Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 21 de junio, 2018

La Auditoría Superior del Estado (Aseqroo), señaló como resultado de las auditorías de desempeño, ineficiencias en basureros a cielo abierto y rellenos sanitarios en los 11 municipios de Quintana Roo. El más observado fue el de Othón P. Blanco y el que más cumplió con las normas, fue el de Benito Juárez.

De los tres enfoques de auditoría, las auditorías al desempeño se realizan desde hace tres años, y desde 2017, la Aseqroo realiza 16 de este tipo en los 11 municipios y cinco dependencias del estado, mismas que se repetirán este 2018, aún con la insuficiencia humana para realizarlas en todas.

Manuel Palacios Herrera, auditor superior del estado, precisó que en el caso de los municipios, en 2017 se detectaron carencias en el sistema de recolecta y disposición final de los residuos sólidos.

“Si lo vemos en el sentido estricto, estas debilidades se convierten en un tema de salud social, imagínense en los lugares de basura a cielo abierto, y que podría provocar daños en los mantos freáticos y a la población que vive alrededor de cada uno de los municipios”, expresó el auditor.

Manuel Palacios aclaró que el municipio de Benito Juárez es el que menos observaciones obtuvo al mostrar un mejor margen de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana –NOM- para la recolecta y disposición de basura, toda vez que tiene concesionada a una entidad paraestatal y sub arrendadas a tres empresas más y, por el otro extremo, el municipio de Othón P. Blanco obtuvo el mayor número de debilidades.

En Benito Juárez, las recomendaciones fueron expresas hacia el personal que transporta los residuos sólidos. Las observaciones ya fueron solventadas.

El auditor dijo que a partir de las debilidades halladas, se hicieron recomendaciones a la autoridad municipal en Chetumal. y como parte del proceso, mientras llegó la revisión de los informes de Auditoría a la XV Legislatura, el municipio solventó gradualmente los problemas.

Palacios Herrera destacó que tras la auditoría y derivado de los resultados, se pudieron conseguir recursos de índole federal para mejorar el relleno sanitario que tenía más características de un basurero a cielo abierto contraviniendo a las Normas Oficiales sobre el manejo de los residuos sólidos.

“De los temas importantes que derivaron de esta situación, con el trabajo que realizamos, el Ayuntamiento pudo obtener recursos públicos para mejorar el relleno sanitario en Othón P. Blanco (...) esto llegó a mejorar los caminos de acceso y la estructura del relleno sanitario, lo que quiere decir que no necesariamente se observa lo negativo, sino que se obtienen beneficios, porque con el conocimiento de causa pueden buscar los canales apropiados para la obtención de recursos públicos”, expresó.

En otros municipios, abundó el auditor, tuvieron grados de cumplimiento, pero en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, se identificó que no tienen relleno sanitario, sólo basureros a cielo abierto, por lo que la recomendación fue en el sentido de “tocar puertas para allegarse de recursos públicos”.


Lo más reciente

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

La mula arisca y los aduanales

Astillero

Julio Hernández López

La mula arisca y los aduanales