Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 17 de junio, 2018

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) espera una segunda calificación financiera para analizar un esquema que mejore el pago de la deuda del préstamo irregular por 560 millones de pesos solicitados durante la administración de Roberto Borge. La dependencia iniciará un programa de sectorización en Chetumal para reducir la deficiencia del 60 por ciento que tiene la paraestatal en cuanto al pago de agua.

El director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo precisó que el área administrativa está a la espera de una calificación para determinar si se solicitará una reestructuración, un refinanciamiento o solicitar la ampliación de plazo para el pago de la misma.

“Estamos haciendo análisis para poder mejorar el esquema del crédito si reestructurar, refinanciar o pedir un plazo, y buscar mejores condiciones para esa deuda y pedir el pago que ya está acordado con la Secretaría de Finanzas a través de una junta de que ese dinero se devuelva a la CAPA”, dijo.

Del pago reciente por concepto de contraprestación por alrededor de 230 millones de pesos, el funcionario dijo que estos recursos les dieron un margen para operar programas y servicios que estaban estancados.

[b]Sectorización para Chetumal[/b]

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la CAPA ha tenido que realizar acciones en infraestructura, pues de las 14 plantas de tratamiento, se hallaban tuberías y bombas de hace más de 30 años.

El director de la CAPA explicó que se tiene una eficiencia del 40 por ciento, es decir que “de cada 10 litros solo se cobran cuatro”, mayormente provocado por fugas en zonas indetectables, y por la falta de micro medición, por lo que se tiene proyectado una sectorización que beneficiará a cerca de la mitad de los habitantes de Chetumal.

“Mucha gente no paga una tarifa porque no hay micromedidores, entonces tenemos un desperdicio o dejar de cobrar de un 60 por ciento”, dijo.

La sectorización, explicó, permitirá cerrar circuitos y detectar fugas mediante medidores para que la gente pague la tarifa justa. El proyecto de micromedidores está por concretarse con l


Lo más reciente

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

La mula arisca y los aduanales

Astillero

Julio Hernández López

La mula arisca y los aduanales