Katia Rejón
Foto: MC
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de junio, 2018

Documentos entregados de manera anónima al correo [email protected] sugieren que el Gobierno del Estado de Yucatán desvió 100 millones de pesos a través de una empresa de tecnologías de la información que recibió 1300 contratos directos y cinco licitaciones en el 2017, dieron a conocer en conferencia de prensa la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Yucatán Silvia América López Escoffié, la candidata al Senado por la Coalición “Por México al Frente”, Ana Rosa Payán Cervera y Mily Romero Bastarrachea aspirante a diputada local por el distrito IV.

Los contratos, licitaciones, nóminas y memos de la empresa A Moot Point fueron compartidos a los miembros de la prensa y estos sugieren que algunos empleados se encuentran en la nómina del gobierno del estado y se benefician del 40 por ciento de las utilidades de los contratos de proveeduría para el Estado.

“Hay un documento donde se establece cómo se van a manejar las vacaciones y explican que los empleados que están en la nómina del gobierno, cumplirán sus vacaciones conforme a ese calendario; y los que están en la nómina de la empresa, en los tiempos de la empresa. Con total desfachatez”, explicó Mily Romero Bastarrachea.

Ana Rosa Payán declaró que aparentemente hay una “red de personas”, funcionarios públicos que se benefician directamente de los supuestos desvíos y que pertenecen a la Dirección General de Tecnología de la Información,al Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial del Estado de Yucatán, la Secretaría de Administración y Finanzas que aparecen públicamente con el nombre de la empresa pero están en la nómina del gobierno del estado.

En una “nómina confidencial”, agregó, hay personas que tienen alias en lugar de nombre y aparecen como “el científico”, “el guía”, “el práctico”, entre otros. La empresa fue creada el 19 de noviembre del 2014 de acuerdo con el Acta Constitutiva.

“Todavía no tenemos los pelos de la burra en la mano, pero hemos solicitado documentos vía transparencia a varias secretarías para determinar si las denuncias ciudadanas y los documentos que nos hicieron llegar son verídicos”, comentó Payán.


Lo más reciente

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Pocos gobiernos progresistas lograron lo que Mujica encabezó en Uruguay

Rulo Zetaka

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con sistema hídrico

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

Editorial

La Jornada Maya

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información