Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
16/07/2025 | Mérida, Yucatán
Los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven reducirán hasta en 50 por ciento la circulación de sus 492 unidades en Mérida, zona metropolitana y municipios donde dan servicio debido a falta de pagos, lo que los compromete en sus finanzas, informaron en un comunicado firmado por cada uno de ellos, con fecha de este miércoles.
Señalan que de “manera responsable y transparente, a la ciudadanía y usuarios del servicio que, debido a la falta de pago del kilómetro mínimo garantizado por unidad, la operación regular del sistema se encuentra comprometida financieramente” y que la flota representada por los 11 concesionarios firmantes comprende 492 unidades, distribuidas en diversas rutas de Mérida, su zona metropolitana y municipios del interior del estado.
Explican que desde hace varios meses han sostenido el servicio con esfuerzo propio, conscientes de que el transporte público es un derecho fundamental y una necesidad diaria para miles de personas. Sin embargo, la continuidad total de las operaciones se vuelve cada día más difícil.
Por ello, informan que a partir de este jueves 17 de julio se realizará una reducción gradual en el número de unidades operando, específicamente durante los turnos de la tarde, en todas las rutas del Sistema Va y Ven, incluidas Valladolid, Tizimín, Mérida y su zona metropolitana. Esta reducción será de 30 por ciento a partir del jueves, incrementándose a 40 por ciento durante el viernes, sábado y domingo. A partir del lunes 21 de julio la reducción será del 50por ciento, a partir de las 10 de la mañana.
Reiteran que la decisión es consecuencia directa de un problema presupuestario que afecta al sistema en su conjunto, y no es atribuible a los transportistas. Se trata de una situación extraordinaria que supera la capacidad financiera del sector para seguir absorbiendo los costos de operación sin los pagos correspondientes.
“Durante los últimos meses hemos sostenido un diálogo institucional con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y con otras instancias gubernamentales. Reconocemos que la situación es compleja y esperamos que, en el marco de la colaboración que siempre hemos mostrado, se pueda encontrar una solución conjunta que permita restablecer el servicio en su totalidad”.
Pese a ello, reiteran su compromiso de seguir prestando el servicio mientras las condiciones lo permitan.
“Hoy, priorizando el bienestar de los usuarios, hacemos un llamado respetuoso al Gobierno del Estado para atender esta situación de forma urgente”.
Edición: Ana Ordaz