Luis A. Boffil
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de junio, 2018

El candidato del partido Morena al Senado, Rogerio Castro Vázquez, pidió a la Auditoria Superior de Yucatán (Asey) investigar tres casos de candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) que presuntamente poseen empresas fantasmas y habrían recibido en conjunto más de 10 millones de pesos del ayuntamiento de Mérida mediante contratos autorizados durante la administración de Mauricio Vila Dosal.

El edil municipal con licencia busca la gubernatura postulado por la coalición Por Yucatán al Frente, formada por el PAN y por los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

Los casos denunciados ayer por Castro Vázquez involucran a militantes panistas y a los aspirantes a ediles en Dzilam González, Temax y Mama. Según el denunciante, crearon empresas que no tienen empleados dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social ni infraestructura para prestar los servicios por los que fueron contratados.

En conferencia de prensa, Rogerio Castro Vázquez, ex presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de la Unión, señaló que Édgar Lizama Camacho, candidato a la presidencia municipal de Dzilam González, tiene un contrato con el ayuntamiento de Mérida vigente hasta 2018, y recibió 3 millones 333 mil pesos entre 2016 y 2017.

Aseveró que la presunta empresa fantasma Procima y Construcciones SA de CV, de José Wilberth González Escalante, candidato a la alcaldía de Temax, ha recibido 6 millones 645 mil pesos por medio de sus hijos, Cindy y Jorge González Cruz, quienes aparecen como propietarios del negocio, que supuestamente presta servicios al municipio capitalino.

Acompañado por Mario Mex Albornoz, diputado federal de Morena, el candidato al Senado mencionó que Mauricio Vila Dosal también benefició al panista Luis Manuel Hernández Manzanilla, ex empleado del ayuntamiento capitalino y abanderado a presidente municipal de Mama, quien obtuvo más de un millón 435 mil pesos.

"Pedimos a la auditoría que investigue si las empresas cumplieron con sus obligaciones para dar servicios al ayuntamiento de Mérida, y turnar el caso a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales para que investigue de oficio, pues podrían estarse utilizando recursos públicos para financiar sus campañas", concluyó Castro Vázquez.


Lo más reciente

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

Senado de la República contará con centro de copio de artículos de primera necesidad para afectados

La Jornada

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

En lo que va del 2025 más de mil 620 personas han fallecido en aguas del Mediterráneo

Europa Press

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Los sudamericanos se mostraron superiores en el control de la pelota

La Jornada

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Los últimos censos del anfibio muestran una tendencia a la baja de su población

Ap

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco