ACOM

Una cueva no explorada hasta el momento, con vestigios humanos, animales, cerámica y restos de piedras preciosas ha sido localizada en el cenote Xlacah de la zona arqueológica de Dzibichaltún, reveló hoy Ilan Vit Suzan, director de este sitio ceremonial maya.

El arquitecto, especializado en la conservación de monumentos arqueológicos, informó que tras realizar una serie de estudios y limpieza del cenote ubicado en el centro de la zona arqueológica, se halló una cueva de aproximadamente de cinco metros por ocho de altura en la cual se hallaron vestigios arqueológicos en muy buen estado y que se espera den paso a nuevos estudios en este punto.

Ilan Vit recalcó que el hallazgo es una novedad ya que desde 1960, cuando se realizaron los primeros estudios y se extrajeron cerca de 30 mil piezas del cenote, no hubo nuevos descubrimientos.

Expuso que, con la ayuda de organismos no gubernamentales, se limpió el cenote y se retiraron plantas acuáticas invasoras, así como de peces extraños a este hábitat.

"Esta tarea permitió el hallazgo de una pequeña cavidad que no se había registrado y de la cual no hay literatura y tampoco datos", añadió.

El director de la zona arqueológica señaló que este hecho se registró hace muy pocos días y que se ha notificado a sus superiores para establecer las condiciones para el registro de esta cavidad ubicada en la parte inferior norte del cenote, área donde crecían las plantas acuáticas (nenúfares), que se retiraron de la boca del manto acuático.



Foto: INAH


Entrevistado este día, Ilán Vit, destacó que, de momento este centro arqueológico no cuenta con los recursos para llevar al cabo una investigación de esta caverna y se espera que pueda establecer un proceso para poder realizar un proyecto para iniciar los trabajos de esta cueva interior del cenote.

Apuntó que, de manera inicial, la institución destinó los recursos indispensables para la operatividad de este sitio arqueológico, que ya tiene serios problemas por el crecimiento de la mancha urbana de Mérida y debido al desarrollo de fraccionamientos y zonas residenciales muy cerca del perímetro de 19 kilómetros destinado para el parque natural.

Dijo que, del registro realizado a primera vista de la nueva cavidad hallada hay cerámica policromada en muy buen estado, restos óseos humanos y animales, vasijas, ollas, conchas, dientes de animales y ornamentos.

El investigador precisó que con ayuda de equipo de buceo, se hizo un reconocimiento de esta cueva y se espera poder conocer más.

"Es importante que el INAH pueda revisar este informe, para así definir la posibilidad de desarrollar un programa con recursos para la investigación, documentación y detalle de este sitio", externó.

Ilan Vit Suzan indicó que para este año la dirección de este sitio arqueológico trabaja en el proyecto de incrementar los estudios de la estructura principal del edificio de "Las Siete Muñecas", ya que desde hace dos años se detectaron problemas en la estructura y por ello se han hecho estudios de suelos para conocer a detalle la causa de un "achatamiento" de la misma.

Dzibilchaltún quiere decir "el lugar donde hay escritura sobre las piedras planas", que se refiere a las muchas piedras memoriales encontradas en el sitio. Es un centro ceremonial que registra asentamientos humanos desde el siglo V A.C, hasta la llegada de los españoles a la península hace el año 1530 dC.

El sitio arqueológico tiene un área de 19 kilómetros cuadrados, con aproximadamente 8 mil 400 estructuras en el enclave redondo. Las investigaciones de los primeros estudiosos de este centro ceremonial establecen que su punto de esplendor fue en los siglos II y III dC, cuando alcanzó una población de 40 mil habitantes, que la ubica entre las más grandes la zona de Mesoamérica.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU