Texto y foto: Héctor Moreno
La Jornada Maya
Dzibilchaltún, Yucatán
Miércoles 21 de marzo, 2018
La maestra Irma y un grupo de 60 alumnos de primaria llegaron este lunes a Yucatán desde Jalapa, Veracruz, para ver y conocer la cultura maya.
"Sí va a salir", decían unos; "no creo, está bien nublado", decían otros, mientras que mujeres y hombres levantaban las manos en espera de que Kin, dios maya del Sol, posara radiante por la puerta principal del Templo de las Siete Muñecas, estructura principal de la legendaria ciudad de Dzibilchaltún.
Al igual que los estudiantes jarochos, decenas de turistas propios y extraños se quedaron con las ganas de observar el fenómeno arquiastronómico descubierto hace ya algunos lustros por el arqueólogo Víctor Segovia Pinto.
Y es que el frente frío 38 afectó desde temprano el cielo de la Península de Yucatán.
En el equinoccio tanto de primavera, como de otoño, pocos minutos después del amanecer, la orientación del edificio hace que el Sol se observe a través de las puertas este y oeste del Templo y conforme se mueve el Astro Rey, va atravesando el viejo edificio, espectáculo que en esta ocasión no se observó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada