La Jornada Maya
Foto: Cortesía del Ayuntamiento de Mérida
Mérida, a 19 de marzo de 2019
Lunes 19 de marzo, 2018
A través de la gastronomía, la Iniciativa Global Culinaria -promovida por la organización “Les Dames d´Escoffier“- fomenta acciones a favor de la comunidad y apoyar causas como la preservación de la diversidad cultural, tomando en cuenta que la comida es un vehículo para conectar a las culturas, tradiciones y estilos de vida.
En días pasados, integrantes y directivas de dicha iniciativa fueron recibidas por la alcaldesa María Fritz Sierra, atraídos por la riqueza gastronómica de Mérida y los eventos que la promueven desde el inicio de la administración como el “Restaurant Week”, así como los festejos realizados en el marco de Capital Americana de la Cultura 2017 que promueven el turismo cultural y gastronómico.
Rocío Mejía, presidenta del Capítulo México y Carol Broke, es fundadora de esta organización filantrópica que agrupa a más de 2,300 mujeres líderes en los campos de alimentos y bebidas y la industria de la hospitalidad en más de 40 capítulos.
Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido destacaron el potencial de la capital yucateca para crecer como una de las urbes con mayor riqueza culinaria del País.
"Debido al gran desarrollo de Mérida en el área de alta gastronomía, de renombradas chefs e investigadoras, de restaurantes gourmet y el gran acervo cultural en esta área nos ha permitido resaltar el valor de sus alimentos, bebidas y productos autóctonos, que enriquecen a la cocina internacional", indicaron.
Explicaron que la organización no sólo promueve el significado de la comida y la bebida a través de las culturas, sino que también apoya el trabajo comunitario en diversos países en los que sirven incluso con programas educacionales para la niñez y millones en becas a estudiantes que han llegado a tener méritos culinarios.
La influencia de esta organización se basa también en la presencia femenina en el mundo gastronómico: sus integrantes, reconocidas mujeres chefs en todo el mundo, son responsables de mover ventas anuales por más de $180 millones de dólares, representando poco más de 3.3 millones de alimentos servidos anualmente.
Esta influencia también se extiende a seis fases de la industria: cocineros y restauranteros; recetarios de cocina, abastecedores de insumos, educadores culinarios y medios especializados en todo el mundo.
En esta capital conocieron el trabajo de la asociación civil “Maestras del Fuego Yucatán” que preside Miriam Peraza, visitaron el restaurante La Tradición, de David Cetina, y el restaurante Kuuk del chef Pedro Evia, entre otros.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada