La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de marzo, 2018

El equinoccio de primavera podría atraer unos 20 mil visitantes a las zonas arqueológicas del estado de Yucatán, principalmente a Chichen Itzá y Dzibichaltún, por lo que se preparan medidas de seguridad ante el arribo de turistas a estos puntos culturales tradicionales del estado.

El patronato de las Unidades de Servicios Turísticos del estado, (Cultur) dio a conocer que como cada año, durante el equinoccio de primavera 20, 21 y 22 de marzo, donde se representa el fenómeno de luz y sombra en Chichen Itzá, una gran cantidad de personas acuden para estar presentes a admirar “la llegada de Kukulkán”.

Por ello, se preparan actividades y medidas de seguridad ante el volumen de personas que acuden a este sitio arqueológico para admirar este fenómeno y disfrutar de los vestigios milenarios de esta urbe maya.

Como cada año, tanto el gobierno federal como estatal preparan operativos viales, de seguridad y protección para los turistas, por lo que se ha establecido un equipo integrado por la Policía Federal, estatal, unidades de protección civil, paramédicos, sanitarios para cubrir las necesidades de los paseantes.

La dependencia estatal dio a conocer que la zona arqueológica de Chichén Itzá abrirá con horario habitual: desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, por lo que es importante que aquellas personas que acudan tengan en cuenta los mecanismos de seguridad y anticiparse, ya que en la actualidad se pueden pagar las entradas vía electrónica.

La zona arqueológica de Dzibichaltún, a unos 16 kilómetros al norte de Mérida, espera la visita de unas mil 500 personas. Ahí el fenómeno es por la madrugada, por lo que este sitio arqueológico abrirá a las 5:30 de la mañana.

Dzibichaltún, marca el fenómeno del paso del sol por la construcción principal del área denominada “las siete muñecas”, en el ubicad al oeste del sitio. Con el amanecer el sol transita por los pórticos y ventanas de la construcción, edificada hace más de 700 años.

Cultur informó que ante el flujo de visitantes que buscan madrugar y apreciar este impactante espectáculo es importante conocer las vías y mecanismos para acceder y las previsiones para acudir y estar a tiempo para admirar este fenómeno ancestral.

Serán unos 770 elementos los que integran los equipos de seguridad en ambos sitios culturales. Como se ha establecido por decreto, los residentes yucatecos están exentos de pago en el acceso a estos puntos.

En el caso de los turistas deberán cubrir la cuota de para Dzibilchaltún, la admisión para las y los visitantes nacionales es de 117 pesos y para extranjeros de 152 pesos, mientras que en Chichén Itzá, el costo es de 168 nacionales y 254 pesos extranjeros.

La representación del equinoccio de primavera se aprecia en otros importantes centros ceremoniales mayas, en edificios de Uxmal, Labná, Palenque y Tikal, pero los más representativos del área maya son Chichen Itzá y Dzibichaltún.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela