Paul Antoine Matos
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 13 de marzo, 2018

El reportero Miguel de la Cruz Juárez recibió el primer Premio Nacional de Periodismo que entrega la Filey para los periodistas culturales.

El lunes por la noche, el comunicador de Canal Once declaró que desde que se anunció que él era el recipiendario del reconocimiento se llenó de emociones distintas, tales como que sus compañeros camarógrafos murmuraban en broma que “anda de insoportable” o la sustitución de su nombre por “el premiado”.

En su discurso de recepción del premio consideró que la cultura “funciona más como un verbo que sustantivo” y, además, afirmó que la importancia de la cultura es que se deriva de “cuidado”.

“El ser humano vive por la cultura, procura tener cuidado de sí mismo y satisface sus necesidades”, expresó. Aunque las necesidades básicas son la alimentación y reproducirse, el ser humano también tiene la necesidad de emocionarse, por eso se ubican en la memoria hechos como ir al cine o al teatro, porque se siente, declaró.

Manifestó que recibir el premio por “batallar” en el periodismo cultural de excelencia es un honor, sobre todo por el uso de la palabra “batalla”, por las dificultades que presenta esa clase de periodismo en la actualidad. Señaló a la Red como principal proveedor de emociones, desde la risa hasta el enojo o la indignación.

Contó sus tres etapas que enmarcan su carrera: Su inicio en 1989, en Canal Once, cuando un editor lo llevó al noticiario Hoy en la cultura. El edificio, dijo, continúa como si nunca se hubiera deteriorado, a pesar del paso del tiempo. Señaló que ahí aprendió lo que sabe hacer y lo que es. Allí fue reportero ahí entre 1990 y 2001, donde entrevistó a personajes como Fernando Benítez, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Octavio Paz, Fernando del Paso, José Luis Cuevas y Juan Soriano, entre otros.

La segunda etapa fue su intento para ejercer como locutor de radio, que no consiguió hasta que, más adelante, durante cuatro años, se dedicó a la locución semanal. Ahora tiene la esperanza del retorno porque está la “necesidad de un espacio radiofónico para satisfacer la necesidad intelectual”, declaró.

La presente es la tercera etapa, donde se dedica a pensar la cultura y reflexionar para qué sirve, haciendo uso de un lenguaje resonante, contundente y claro para el público. Consideró que en sus tres etapas el común denominador es el aprendizaje. Ahora está como freelance, como muchos otros reporteros, agregó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU