La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de marzo, 2018

La capital yucateca refleja muy poca presencia femenina en los nombres de calles, parques, avenidas, monumentos, colonias y fraccionamientos, en la mayoría son nombres de varones los que predominan.

De las 701 colonias registradas en la capital yucateca, solamente seis llevan el nombre de una mujer; de los cientos de fraccionamientos sólo uno. No hay avenidas registradas en Mérida con nombres de mujeres.

De los 367 parques que el Ayuntamiento de Mérida reporta, 10 son dedicados a mujeres o presencia femenina.

De esta manera, Mérida se refleja profundamente masculina o en sus tareas históricas, poco o casi nada ha establecido como condición para alcanzar la equidad de género en los nombres de calles o colonias.

En una evaluación geográfica seguida del mapa de la ciudad, se advierte que la presencia de la mujer, incluso la meridana, en general la yucateca no se refleja en su esencia.

El mapa establece que, las seis colonias que aparecen con nombres femeninos son: María Luisa, Nora Quintana, Mercedes Barrera, Dolores Otero, Amalia Solórzano y Antonia Jiménez Trava, casi todas ellas ubicadas al sur de la ciudad.

En el caso de los fraccionamientos, el mecanismo es muy similar, la ciudad registra a: Del Carmen, Zazil-há y Lol-bé, como los sitios con identidad femenina. De la misma forma de los 7 suburbios del Centro Histórico de la ciudad, solo 2 son referentes a mujeres, Santa Ana y Santa Lucia.

En el caso de los parques de la ciudad, el mapa establece que hay un total de 11 con referencias femeninas, solamente el parque dedicado a la Mestiza, en la Colonia Yucatán y la Xtabay, ubicado al norte del Polígono 108 son distintas a las 7 que se registran con su nombre por colonias y fraccionamientos señalados anteriormente.

En el caso de monumentos y sitios históricos dedicados a las mujeres, en Mérida solo aparece: el parque Margarita Massa, en la Avenida Yucatán donde se construyó la Rotonda a las Mujeres Ilustres, con bustos dedicado a 5 las mujeres: Antonia Jiménez Trava, Felipa Poot, Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez y Margarita Massa.

Desde el registro histórico de la primera colonia en Mérida, en 1906 -Colonia García Ginerés- la capital yucateca ha crecido en sus cuatro puntos cardinales para alcanzar una cifra de 701 colonias, según reporta oficialmente el Ayuntamiento.

Según datos históricos, establecen que, las colonias más antiguas con nombre femenino se crearon por los años 40 y 50 del siglo pasado, principalmente al sur de la ciudad, Fueron designadas con nombre femenino en memoria de personas, pero también de haciendas y quintas que se construyeron en esa zona.

En Mérida hay colonias y fraccionamientos con nombres peculiares como La Vaca Feliz, Limones, Elefante Chico, Los Pinzones, El Solar, pero tampoco tienen referencias femeninas.

En la ciudad de Mérida, hay colonias con nombres mayas: Chuburná, Pacabtún, Chichén Itzá, Itzimná, Haltunchén, Mayapán, Mulchechén, Tanlum, Xcumpich, Xoclán, Lol Bé y Zazil Há. De las 12 que se registran, solo 2 son nombres femeninos.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela