Katia Rejón
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de marzo, 2018

La industria de los videojuegos gana terreno poco a poco en la ciudad. Desarrolladoras de videojuegos como Mero Studios o Fat Panda, han logrado posicionar sus casas productoras en la península. Por ello, platica Iván Flores (Serlöf), un taller de musicalización de videojuegos es pertinente ahora que el sector está en crecimiento.

El taller, dirigido particularmente a los alumnos de diseño multimedia de la Universidad Modelo pero abierto al público en general, se realizará en dicha institución los días 8 y 9 de marzo, de 14 a 21 horas.

Está diseñado para personas que no tengan conocimientos previos de teoría musical; Iván Flores hablará acerca de la historia de la música en los videojuegos y cómo el sonido enfatiza las emociones de una imagen o aporta en la estética y ambientación.

“A diferencia de la música compuesta para películas, en los videojuegos no se puede predecir del todo los movimientos del jugador, porque sus acciones cambian lo que va sucediendo en el juego”, explica Flores en entrevista. La idea, agrega, es generar una atmósfera que vaya de acuerdo con el tipo de juego o el ecosistema en el que se desarrolla.

En el taller se abordarán las características principales de la música para videojuegos identificando diferentes funciones en el medio audiovisual y los comportamientos recurrentes en las plataformas. La herramienta principal será el software de producción Ableton Live, la cual se otorgará en el taller o bien, el participante puede descargarla antes, en la versión de prueba desde la página oficial.

Iván Flores es titulado con mención honorífica en la licenciatura de artes musicales con especialidad en producción, de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Ha musicalizado cortometrajes como Descafeinado y Silente. Fue finalista del concurso de composición Tradición que evoluciona, para el Museo Palacio Cantón por su pieza División del Norte. En la actualidad se dedica a impartir clases de producción musical.
El costo del taller para los alumnos de la Universidad Modelo es de 500 pesos y para el público en general de 650. Lo único que necesitan para asistir es una laptop.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU