Abraham Bote
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de diciembre, 2019

Contrario a lo que se pudiera pensar, el efectivo sigue siendo el principal medio con el que los establecimientos en Yucatán reciben sus ingresos, pues más del 90 por ciento de las empresas realizan sus transacciones y compras a través del efectivo; asimismo, la mayoría no lleva un registro contable; el outsourcing subió tres puntos porcentuales en los últimos 10 años (del 13.5 por ciento, en 2014, a 16.3, en 2019), son algunos de lo resultados oportunos de los Censos Económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que dio a conocer este 11 de noviembre, Marlen May Osorio, coordinadora estatal del Inegi.

Para el estudio se censaron 145 mil establecimientos de todo el estado, en donde se detectó que trabajan 738 mil personas, por lo que en nuestra economía aún predominan los negocios pequeños; es decir, aquellos que tienen menos de diez personas ocupadas, los cuales representan 95.1 por ciento del total de la entidad, reveló la funcionaria.

Del total de la población encuestada, la participación de los hombres en las actividades económicas supera al de las mujeres, en razón de 56.3 por ciento contra 43.8 por ciento de mujeres.

May Osorio indicó que al comparar los Censos Económicos de 2014, se observó que en los últimos 5 años se registró un aumento en el número de establecimientos, con 18 mil 527 más, y de 131 mil 126 personas más ocupadas.

En cuanto a los medios de pago con los que los establecimientos realizan sus compras, indicó que el 92.3 por ciento se realizó en efectivo.
Por otro lado, en cuanto a la distribución por categorías de personal ocupado, comentó que el método de subcontratación conocido como outsourcing, incrementó ligeramente de 13.5 a 16.3 por ciento de 2014 a 2019, mientras que en 2009 era del 12.8 por ciento; asimismo, el estudio determinó que 34.3 por ciento de los establecimientos no lleva un registro contable y sólo el 32.8 por ciento paga a un contador.


[b]Principales problemas[/b]

Gracias a la muestra se obtuvieron datos de los principales problemas que enfrentaron los establecimientos para llevar a cabo sus actividades, los cuales fueron: 38.7 por ciento altos gastos en pago de servicios (luz, agua, telefonía); 27.6 por ciento competencia desleal y 25.3 por ciento altos costos de materias primas. Cabe hacer mención que los establecimientos pudieron presentar más de un problema, precisó.

La información del censo puede ser verificada en el sitio de internet del [a=https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/default.html#Documentacion]Inegi[/a]


Lo más reciente

Inicia formalmente la celebración en honor de la Virgen del Carmen

Los gremios fueron la antesala de la celebración, que iniciará con 'Las Mañanitas' en el Santuario Mariano Diocesano

La Jornada Maya

Inicia formalmente la celebración en honor de la Virgen del Carmen

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Otros síntomas incluyen dolor crónico de espalda y piel que se estira con facilidad

Efe

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

La fiscalía busca una pena máxima y prohibirle al acusado ejercer su oficio de por vida

Ap

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

El costo del servicio colectivo se mantiene en ocho pesos para el público general

La Jornada Maya

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán