Abraham Bote
Foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de diciembre, 2019

Como resultado del Foro de Turismo, hoteleros del estado establecieron acciones para luchar contra el nuevo impuesto que les pretende cargar el gobierno de Yucatán, como son colocar pancartas de protesta en sus hoteles, mandar escritos al gobernador de Yucatán y legisladores para echar atrás este gravamen, así como tramitar amparos colectivos e individuales. No piensan ceder y su postura es un rotundo no.

Hector Navarrete Medina, líder estatal de la agrupación, detalló que pedirán a los diputados que estén del lado de la sociedad. “Tenemos que ir hasta el final con el no, tiene que ser nuestra única meta”, sentenció.

Este cuatro de diciembre se llevó a cabo un encuentro en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, donde el tema central fue el impuesto para la Preservación y Ecología, que les pretenden aplicar a los hoteles y consiste en un cobro de 0.40 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) por día, por habitación; es decir, alrededor de 35 pesos por noche. Mencionó que tienen noticia de que el recurso recabado será para saneamiento de playas, y que al final saldría de las bolsas de los empresarios, no del turista, ya que las tarifas son las mismas.

Además, expresaron su rotundo rechazo y coincidieron en que no van a ceder y se van a mantener firmes y unidos ante esta situación.

Propusieron acciones y los empresarios votaron para ver si se aplicarán. La mayoría acordó, a mano alzada, colocar pancartas de protestas en sus negocios, como se hizo en el Centro Histórico contra el ruido; mandar escritos al gobernador, Mauricio Vila Dosal, y a los diputados locales, detallando por qué no deben aprobar esta carga. También acordaron tramitar amparos colectivos, y si es necesario, no dar información al gobierno, “porque eso le sirve para que el Ejecutivo se luzca”.

También criticaron declaraciones de legisladores priístas que llamaban “derecho” a este impuesto, que “más que nada pareciera un eufemismo o una ofensa. Se me hace congruente que de alguna manera ese derecho que hoy se pretende cobrar a los hoteleros sea invertido en la procuración, conservación y rehabilitación del medioambiente”, declaró la legisladora del PRI, Lila Frías Castillo.

Por otro lado, otros hoteleros culparon por esta situación al presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues al reducir los presupuestos de los estados el gobierno de Yucatán reacciona al buscar la manera de obtener más recursos, pero no lo debe hacer a través del sector hotelero.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades