Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de noviembre, 2019

La Noche Blanca llega a su edición número 12 con un despliegue de [i]Arte a Tope[/i] que se encontrará en el Centro Histórico de Mérida los días 13 y 14 de diciembre. Teatros, museos, parques, galerías y foros alternativos ofrecerán expresiones artísticas en este encuentro, que por segunda ocasión se prolonga con la víspera.

Se contará con un total de 280 eventos que se llevarán a cabo en 105 sedes; y en los que participarán más de 800 artistas. La comuna ofrecerá recorridos guiados por los barrios más emblemáticos del Centro Histórico de la capital yucateca y los asistentes podrán recorrer las 40 galerías del primer cuadro desde las 20 horas.

Danza, emprendimientos creativos y veladas poéticas forman parte del programa, y también nuevas atracciones como el paseo romántico Peregrina, que narrará la historia de Felipe Carrillo Puerto y Alma Reid. La asociación civil Aprendamos Juntos colaborará con la exposición [i]Expresión y Sentimiento[/i], así como una pasarela inclusiva.

La Noche Blanca abrirá con el 14 de diciembre con la exposición [i]Picasso: Genio de las Artes[/i], en la que se incluirán piezas poco conocidas del pintor español, uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.

Para los más pequeños, la compañía Titeradas tiene preparada una noche [i]Titirichévere[/i], en donde entrarán en escena personajes de más de dos metros de altura, como Caprichoso Mandarín y Papá Elefante. La oferta gastronómica consistirá en foodtrucks de Cocinas Auténticas, Comida Sin Fronteras y la participación de restaurantes afiliados a la Canirac.

Los pormenores de la Noche Blanca se dieron a conocer en el andén de ferrocarriles que integra la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY); y en ella, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó la importancia de que los meridanos tengan un “acceso a la cultura sin aduanas”; y aseguró que, durante el evento, el arte tomará de lleno las calles de la capital yucateca.

Recordó que la Noche Blanca -iniciativa de su primera administración- ha recibido a más de medio millón de visitantes en los seis años que se lleva realizando; y celebró que Mérida sea la única ciudad de México que cuenta con una Carta de Derechos Culturales, lo que posibilita estas estrategias para acercar más la cultura a sus habitantes.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema