Abraham Bote
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de noviembre, 2019
Luego de más de nueve horas de audiencia, en el Centro de Justicia Oral de Mérida, este 27 de noviembre, no se vinculó a proceso por delito de violencia familiar a H.C.V., a quien se acusa de agredir a su ex pareja, Greta M.C.
En el caso de Greta, quien denunció el primero de octubre a su esposo por mantenerla encerrada, además de ejercer violencia física y emocional en su contra, que además repercutía en su hijo de 10 años. Su caso ha impactado a nivel local nacional, incluso la mujer ha contado con el apoyo del padre y activista Alejandro Solalinde y otras activistas.
Sin embargo, de acuerdo con un comunicado del Tribunal Superior de Justicia, el juez de control Antonio Bonilla Castañeda resolvió la no vinculación de la persona a quien se imputaba el delito de violencia familiar por razones derivadas de un debate entre la defensa y Fiscalía sobre los datos de prueba en los que la segunda instancia basaba su solicitud de vinculación a proceso penal: La denuncia de la señora víctima y la declaración del hijo menor de edad de ella y el imputado.
"Este dato de prueba no pudo ser admitido porque si bien en el acta se menciona que al menor le leyeron su derecho a no declarar por ser hijo del imputado, en ninguna parte del acta se menciona que le hayan explicado, acorde a sus edad y nivel de entendimiento este derecho. Por tanto, este dato de prueba quedó excluido", se informó en el documento.
De esto se deriva que otros dos datos de prueba tampoco pudieran ser tomados en cuenta por el juez, estos son: Informe psicológico a la víctima, dictamen psicológico a la víctima. "Esto es así porque dichos datos de prueba estaban sustentados, entre otros, por la declaración del menor que no pudo ser admitida", indica el comunicado.
La sicóloga que realizó ambas vías tomó en cuenta lo que dijo el menor en sus declaración en la que, además, señala que él no presenció alguna agresión del imputado hacia su mamá, lo que se contradice con la declaración de la víctima, quien asegura que el menor estuvo presente durante las agresiones.
Igualmente el juez no pudo admitir un medio de prueba que era un CD ya que el Ministerio Público confirmó ante el juez que no cotejó las copias que obtuvo con el original, por tanto no puede asegurarse que ese sea el contenido original.
En la audiencia la Fiscal informó al juez que no vio los originales y no se hizo el cotejo de la copia con el original. Esta resolución no insta para que la Fiscalía, si así lo considera, recabe datos nuevos para subsanar las deficiencias o bien solicite una apelación a esta resolución.
Video publicado el 5 de diciembre del 2018
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel