Graciela H. Ortiz
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 26 de noviembre, 2019

"No podemos permitir la violación de derechos humanos y, de manera muy especial, en un día tan importante donde las mujeres salen a manifestarse y expresarse libremente", sostuvo el visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del estado (Codhey), Francisco Javier Mendoza Aguilar, tras las detenciones que se produjeron el lunes por la noche durante la marcha 25N, con motivo del Día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer.

Aseguró que el dato preliminar que tiene la Comisión es de siete detenidas, de las cuales tres ya presentaron su queja. "De los datos de prueba que arroje la investigación, la Comisión resolverá en consecuencia".

"Estamos iniciando la investigación en relación a las denuncias de las quejosas, tenemos que pedir un informe a la autoridad donde nos indiquen las razones de la detención, si hay una causa legítima de su proceder, y no sólo que nos lo diga, sino que lo justifique", señaló.

Precisó que recién se está iniciando la investigación por lo que es aventurado atribuir una conducta a cualquiera de las dos partes o hacer un señalamiento al respecto. "Pudiera haber mucho más, porque pueden haberle violado otros derechos humanos. Ella -refiriéndose a M.C.- dice que sólo fueron lesiones, pero eso viene junto con violación al derecho a la dignidad. Las personas no están obligadas a saber el derecho, sino el hecho, a veces sólo tienen la idea de que sólo les hicieron algo, pero en esa historia puede haber tres o cuatro violaciones a derechos humanos", precisó.

Manifestó que la entidad debe llegar al fondo del asunto para saber precisamente qué aconteció, "y con los datos y elementos que nos alleguemos, que nos aporten las quejosas y también las que hagamos de manera oficiosa vamos a resolver".

Explicó que luego del informe de la autoridad, en este caso la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se le dará vista a las quejosas para respetar su garantía de audiencia.

Posteriormente se emitirá una recomendación "que la autoridad, si resultara responsable, tendrá la obligación de cumplir".

Finalmente, indicó que la posición de la Comisión de los Derechos Humanos es proteger y defender justamente esos derechos de todas las personas en general, y de manera especial cuando se trate de mujeres o personas vulnerables, "la protección y el respeto a los derechos humanos debe ser privilegiado por todos los servidores públicos", concluyó.


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo