La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 24 de noviembre, 2019

Si bien la manufactura de exportación de Yucatán cerrará con un balance positivo durante este año, en el 2020 el crecimiento estará directamente relacionado con tres factores, entre ellos la aprobación del pacto comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), señaló Alberto Berrón Bolio, presidente de la Industria de Exportación de Yucatán (Index Yucatán).

El empresario yucateco enumera también que el incremento o disminución del riesgo y costo país, así como el comportamiento de las 2 economías más grandes del mundo, como lo son China y Estados Unidos, también podrían incidir en el dinamismo de las exportaciones del estado para el siguiente año.

“Es por eso que tenemos que estar muy al pendiente de lo que sucede en el plano nacional e internacional para que, de ser necesario, se hagan los ajustes necesarios y le industria de exportación del estado no pierda el empuje obtenido en los últimos años”.

Si bien durante el primer semestre del 2019 registramos crecimiento en la actividad, en lo que va de la segunda parte del año hemos tenido un menor dinamismo, aunque si podemos decir que el balance hasta el momento está siendo positivo para la generación de empleos y el aumento en las exportaciones, consideró Berrón Bolio.

Apuntó que en lo que va del año la manufactura de exportación de Yucatán ha tenido un crecimiento cercano al doble dígito, lo que deja un balance positivo en la generación de nuevos empleos formales de manera acumulada.

Mencionó que el mercado de los Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones yucatecas con el 70 por ciento, aunque añadió que de manera gradual crece el envío de productos a otras partes del mundo como Italia, España, Canadá, Alemania y otras naciones que ya empiezan a aparecer de manera importante en el mapa de la manufactura local.

Berrón Bolio indicó que la manufactura de exportación de Yucatán es sólida, con una importante generación de empleo no solo en las comunidades urbanas sino también en las rurales y con una alta expectativa de crecimiento "siempre y cuando se den una serie de factores que la impulsen aún más en el plano nacional e internacional.

A la fecha Index agrupa en Yucatan, empresas exportadoras de Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Bélgica, Taiwán, Hong Kong, Japón y México.

“Hoy podemos decir que Yucatán en un destino cosmopolita en los orígenes de su Industria de Exportación”, finalizó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema