La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Mérida, Yucatán
Sábado 23 de noviembre, 2019

El último corte durante la campaña de vacunación contra la influenza en Yucatán indica una cobertura del 39 por ciento de la meta mediante la aplicación de 219 mil 585 dosis, lo cual es significativo, subrayó el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

"Estamos cumpliendo para mantener paso firme en las acciones que permitan proteger al mayor número posible de personas que se encuentren en los grupos de riesgo", enfatizó.

El funcionario señaló que el objetivo es alcanzar más de 560 mil vacunas en toda la entidad, también dijo a la ciudadanía la ubicación de los sitios donde se puede acudir a través del [a=http://salud.yucatan.gob.mx/]sitio web de la dependencia[/a].

También explicó que el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, ha indicado coordinar los trabajos con los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), los cuales se han sumado a la campaña que inició el pasado 15 de octubre y finalizaría en marzo del 2020.

Además, garantizó la efectividad del biológico para proteger a la población debido a que durante el año se trabaja con las tomas de muestra a pacientes con el virus circulante más reciente, que es el utilizado para elaborar la vacuna, lo cual permite una mayor protección.

"Trabajamos en constante coordinación con autoridades para acentuar estas actividades en los niveles básico y medio superior", aseveró.

Hernández Fuentes añadió que los grupos vulnerables son los niños de seis a 59 meses de edad, las personas adultas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y personal del sector salud.

También, quienes tengan factores de comorbilidad como hipertensión arterial, obesidad mórbida, sistema inmunológico comprometido, diabetes entre otros padecimientos y enfermedades del corazón, comentó.

"Se debe evitar el contacto cercano con personas que tengan alguna enfermedad respiratoria, el saludo de beso o estrechar las manos. Es importante no tocarse ojos, nariz y boca, pues son las maneras en que se propagan las afecciones respiratorias y sus gérmenes", refirió.

Para finalizar, recalcó la importancia de ventilar espacios cerrados, así como limpiar y desinfectar todos los días las superficies que se usan con frecuencia, como picaportes, mesas, escritorios, muebles y objetos que puedan estar expuestos a secreciones, por ejemplo, juguetes o materiales educativos de los planteles.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema