Abraham Bote
Foto: Ayuntamiento de Mérida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 23 de noviembre, 2019


El  Cabildo de Mérida aprobó este 23 de noviembre en sesión extraordinaria, celebrar un convenio general de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) con el fin de  llevar a cabo capacitación permanente, difusión y formación en materia de derechos humanos, dirigido a servidores públicos municipales y sociedad en general.

Este convenio, se explicó, forma parte de las estrategias de la actual administración para formar un municipio más incluyente donde se permita a todos los ciudadanos disfrutar plenamente de sus derechos humanos.

También contempla estudiar y analizar la problemática actual en la materia y estar en posibilidad de proponer líneas de acción para la consolidación de la cultura de los derechos fundamentales, así como procurar la conciliación entre el quejoso y la autoridad municipal y/o buscar la solución a través de los mecanismos de solución de controversias.

[b]Consejo Consultivo de Turismo Municipal[/b]

Por otro lado, también se aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para la integración del Consejo Consultivo de Turismo Municipal. Entre las estrategias que buscará dicho Consejo se encuentra posicionar a Mérida como ciudad creativa gastronómica a nivel nacional e internacional; desarrollar nuevos productos y servicios culturales, para el disfrute de los turistas y habitantes del municipio, promover a la ciudad nacional e internacionalmente e impulsar a “Tunich” como la feria artesanal más importante del Sureste.

En su mensaje, Barrera Concha  mencionó que Mérida es el municipio de mayor importancia para el Estado, y también a nivel Sureste, por ello es importante ofrecer mayores y mejores atractivos turísticos, objetivo que se alcanzará trabajando coordinadamente con la sociedad civil organizada.

Es importante siempre democratizar la estrategia de comunicación en materia de promoción turística para que los sectores de la sociedad que se dedican al turismo puedan también aportar sus opiniones y estrategias de lo que debe ser una correcta promoción turística, agregó.

Asimismo, el presidente de Mérida  destacó que ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), es tarea del ayuntamiento hacer uso de su creatividad y buscar herramientas para promocionar al municipio de manera directa.

El Consejo se conformará por el Presidente Municipal, directores municipales, representantes del ámbito federal y estatal, cámaras empresariales, instituciones académicas y organismos no gubernamentales.


Otro punto aprobado fueron las convocatorias de las licitaciones públicas para seguro de automóviles, programas permanentes, seguro de vida, combustibles y gas.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas