La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de noviembre, 2019
[i]Cariñito[/i], [i]Las Marmotas[/i] y [i]La llorona[/i] sonarán el próximo 30 de noviembre en el Auditorio La Isla Mérida, donde la intérprete oaxaqueña Lila Downs presentará su gira “Al Chile”.
Sobre su más reciente producción, [i]Al Chile[/i], la cantante ha dicho que se trata de un material de sonideros. “La verdad es que estoy experimentando esta tradición mexicana, que se lleva a cabo en diversas regiones y pueblos, como en Oaxaca, específicamente Juchitán, donde se juntaron 200 músicos. El disco quiere ser una recreación de ese encuentro maravilloso de soneros y el uso y variedades de chiles".
[i]Al Chile[/i], grabado en CDMX, Oaxaca de Juárez, Juchitán y Nueva York, es un homenaje al chile, “fruto de la tierra que nos causa tanto antojo y sufrimiento, pero que finalmente ¡nos encanta! Empezamos a freír el chile, agregamos beats de la ciudad y saxos, trompetas y tarolas de la costa para complacer el vicio del baile”, detalla la compositora y también antropóloga de origen méxico-americano
Lila Downs Además es ganadora de cinco premios Grammy Latino y un Grammy por su talento musical. En 2016, recibió un título Doctorado Honoris Causa por la Universidad DePaul en Chicago en reconocimiento a su trayectoria en la que ha enaltecido las tradiciones mexicanas a través de los ritmos latinoamericanos y la justicia social.
Los precios del concierto en Mérida son de 1,500 en zona Platino, 1,200 en zona Dorada, 1,000 en zona Blanca, 800 en Lila, 650 en roja, 500 en azul y 300 pesos en la zona verde. Las entradas están disponibles en taquilla o por medio del sistema e ticket.
El concierto se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre en punto de las 21 horas en el Auditorio La Isla Mérida, ubicado al norte de la ciudad en Av. 24 s/n local 03, por 88, Col. Santa Gertrudis Copó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel