La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno
Barcelona, España
Miércoles 20 de noviembre, 2019
El Smart City Expo LATAM Congress (Congreso de Ciudades Inteligentes para Latinoamérica) ha anunciado este día, en el marco del Smart City Expo World Congress, a Yucatán como su nueva sede para la edición 2020, a realizarse en Mérida del 23 al 25 de junio de ese año en el Centro de Convenciones Siglo XXI, además de las ediciones 2021 y 2022. A la par de este evento, alrededor del mundo se realizarán otros Smart City y Expo en Curitiba, Brasil; Santiago, Chile; Buenos Aires, Argentina; Atlanta, Estados Unidos; Kyoto, Japón y Doha, Qatar.
El anuncio se hizo en el marco de congreso mundial de Smart Cities, en el que se plantean soluciones tecnológicas para los problemas y necesidades de las ciudades en todo el mundo.
El Smart City Expo LATAM Congress edición 2020 proyecta contar con la presencia de más de 13 mil visitantes, más de 400 ciudades nacionales e internacionales, más de 130 instituciones y empresas y más de 290 conferencias.
Como nueva sede de este evento, Yucatán será un punto de conexión entre los principales actores de transformación urbana y territorial de América Latina que busca impulsar el trabajo colaborativo de todos los actores por la inclusión de los ciudadanos a través y con ayuda de la tecnología y la innovación.
Smart City Expo LATAM Congress (SCELC) es la plataforma y el punto de encuentro y debate entre los principales actores de cambio, innovación, transformación y colaboración de ciudades latinoamericanas que reúne a los principales actores del ecosistema Smart. Representa una oportunidad para la vinculación efectiva de todos los tomadores de decisiones y agentes de cambio, para tener una mejor calidad de vida y responder de manera favorable y eficaz a los retos de cara al futuro.
Es una fuente de conocimiento en el que se exponen las últimas tendencias en tecnología y en donde se generan iniciativas Smart; asimismo, se comparten experiencias y nuevas ideas, en un espacio donde los agentes de transformación se vinculan entre sí, llegando a importantes acuerdos que buscan el crecimiento inteligente de sus respectivas ciudades.
El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa
La Jornada Maya
Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio
La Jornada Maya
Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital
La Jornada Maya
En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas
La Jornada Maya