Notimex
Foto: Fondo Pedro Guerra
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 17 de noviembre, 2019
La Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) proyectará, por primera vez, un filme casero de la década de 1920, el cual exhibe parte de la historia de la entidad, así como personajes yucatecos considerados emblemáticos.
El filme será presentado en el marco del Coloquio “Memoria e identidad: imagen, sonido y palabra”, según declaró la coordinadora de la Fototeca Pedro Guerra, Cinthya Cruz Castro.
Cruz Castro expuso que será una “presentación estelar”, producto del trabajo de la Cineteca Nacional para la restauración y digitalización del material fílmico, durante este encuentro, que se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY y el Centro Cultural Universitario.
También se ofrecerán conferencias y un taller que permitirán a los asistentes saber más sobre música popular mexicana y fotografía, así como su transformación hasta nuestros días.
Entre los especialistas participantes se encuentran Fernando Eslava Estrada y Armando Pous Escalante, ambos investigadores de la Fonoteca Nacional; Alfonso Espinosa Rosas, del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional; entre otros.
Por su parte, el responsable del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo (Picde), Raúl Lara Quevedo, comentó que el objetivo de estas actividades realizadas en coordinación con la Facultad de Ciencias Antropológicas, es sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad yucateca, sobre la importancia de la conservación del patrimonio y así generar mayor interés en estos temas.
Actualmente, la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, ubicada en la calle 76 número 455-LL entre 41 y 43, colonia Centro, cuenta con un acervo de más de 500 mil imágenes y 67 mil en su catálogo en línea.
En éste, se pueden encontrar fotografías con temas políticos, sociales, retratos, carnaval, teatro y diversas tecnologías, por mencionar algunos.
Su catálogo digital se puede consultar a través del sitio [a=www.fototeca.antropologia.uady.mx]www.fototeca.antropologia.uady.mx[/a].
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel