Graciela H. Ortiz
Foto: Twitter @canacomerida
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 16 de noviembre, 2019

“Me tiene muy impresionada que haya esta conjunción de marcas internacionales, nacionales y locales, lo cual implica un tejido comercial muy denso, muy complejo que es lo que estamos buscando incentivar”, sostuvo la secretaria de Economía del gobierno Federal, Graciela Márquez Colín, durante su recorrido por la plaza comercial Gran Plaza, guiada por el gerente general del lugar Marco Hernández Corro, en compañía del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos; el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Michel Salum Francis; la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, delegación Mérida (Profeco), Sisely Burgos Cano, y la senadora Verónica Camino Farjat.

Agregó que los comerciantes le reportaron un incremento en las ventas, “que es justamente lo que estamos persiguiendo”, al tiempo que aseguró que se respira un ambiente familiar y tranquilo.

La titular de la cartera de economía visitó varias tiendas, entre ellas una óptica donde se probó anteojos, una mercería, varios locales de ropas donde le obsequiaron un vestido, también recibió galletas por parte de Herrera Novelo de una conocida productora local de galletas artesanales, y hasta probó helado de guayaba de la tradicional heladería Colón.

Visitó, además, una galería de arte, el lactario de la plaza y se le ofreció una explicación sobre el desfibrilador, ya que la Gran Plaza fue la primera plaza comercial en contar con uno.

[b]Inversiones[/b]

Previo al recorrido y preguntada por las posibilidades de que los países del sudeste asiático realicen inversiones en Yucatán, expresó: “Estamos haciendo un esfuerzo por atraer la inversión extranjera, no solamente del sudeste asiático sino de todo el mundo y México es un país muy atractivo, porque tiene una enorme plataforma exportadora, una planta productiva compleja, tratados de libre comercio con más de 50 países lo cual ofrece muchas ventajas competitivas a la inversión”.

Aseguró, además, que un estado como Yucatán que ofrece mucha seguridad, redunda en una llegada de inversión extranjera, y que a pesar de que los flujos internacionales de capital se han reducido México sigue recibiendo cifras positivas en inversión extranjera.

“Las perspectivas son buenas, el presidente de Concanaco acaba de abrir un pabellón en la Exposición de Importaciones de Shanghai, China, de manera que eso también va a abrir nuevas potencialidades para la inversión”, concluyó.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas