Notimex
Foto: Yucatán Dive
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 14 de noviembre, 2019
Los hallazgos logrados hasta ahora a través del buceo y la exploración de cavernas y cenotes de la Península de Yucatán serán expuestos en esta entidad por espeleobuzos que han participado en esos trabajos.
El encuentro entre especialistas en espeleobuceo o buceo en cavernas se realizará en esta ciudad, con buzos provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara, Quintana Roo, Campeche, Puebla y Yucatán, entre otros.
Todos ellos formarán parte del Primer Festival de Buceo Sustentable de Cenotes, que arranca este viernes 15 y que tiene como objetivo volverse un espacio para la difusión de los logros y hallazgos que se han consolidado en los últimos años.
El organizador de esta primera edición del Festival, Antonio Ceballos Uc, explicó en entrevista para [i]Notimex[/i] que se trata de un esfuerzo importante para darle al buceo en cavernas la atención que merece como medio para la generación del conocimiento.
Recordó que hace poco se dio a conocer el hallazgo de unos 13 fósiles de dientes de diversas variedades de tiburones y algunos serían de megalodón.
Ceballos Uc aclaró que no es la primera vez que se encuentran dientes de grandes tiburones o megalodontes bajo el suelo de la capital yucateca.
Hace algunos años que se encontraron dientes similares en el cenote “Noc-Ac” durante una expedición encabezada por el buzo Fernando Rosado.
Pero la noticia del nuevo hallazgo es importante porque pone nuevamente el tema de lo mucho por descubrir con la exploración de cavernas y cenotes y la importancia de cuidarlos, añadió.
Esto, porque el territorio explorado hasta ahora es muy pequeño en comparación con el número de cenotes y cuevas que tiene la Península, las cuales se calculan en más de siete mil.
El especialista expuso que afortunadamente en Yucatán, la práctica del espeleobuceo ha mantenido un crecimiento paulatino que ha permitido consolidar varias expediciones y exploraciones, así como el rescate de decenas de cenotes de la contaminación.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel