La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de noviembre, 2019

"Aprendí que, en muchos países, los derechos de la niñez están apagados. Están sólo en un papel y no se hacen realidad", señaló Victoria Candila Pérez de 10 años originaria de Acanceh, en el marco de XXII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, donde alzó la voz contra la violencia en todo el mundo.

Gracias al apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, [i]Vicky[/i], como la llaman, tuvo la oportunidad de viajar a Cartagena, Colombia, para participar en el evento realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA). Allí, pudo convivir con sus pares de 18 países y conocer las condiciones en las que viven.

"Queremos que nuestra voz se escuche y que nos den la oportunidad de tener una vida feliz", aseguró la niña.

También señaló que, aunque en Yucatán ella y sus dos hermanitos tienen la oportunidad de ir a la escuela, hacer deportes, convivir en familia e ir al médico cuando se enferman, en otros sitios del planeta las niñas y niños no tienen acceso a estas condiciones.

Victoria se preparó con una propuesta para la prevención de los diferentes tipos de violencia a los que se enfrenta este sector de la población en México. Asimismo, compartió las experiencias de infantes de su municipio, Acanceh, para darles voz.

Como ella, otras ocho niñas y niños de la Red de DIFusores de los Derechos de diferentes entidades del país acudieron a talleres, conferencias y pláticas informativas de este Congreso sobre la participación de la infancia, la promoción y protección integral de sus derechos, la prevención de la violencia intrafamiliar y la migración.

A raíz de esta experiencia, dijo, junto con sus amistades de otros estados, quiere recorrer la nación para promover estos temas y ayudar a quienes están atravesando situaciones difíciles.

“Este viaje a Colombia será inolvidable para toda mi vida, quiero que más niños tengan la oportunidad que tengo de aprender sobre nuestros derechos y ayudar a otros”, agregó.

Cabe destacar que, en la Asamblea General de la OEA, México firmó y presentó el proyecto para impulsar en todo el continente la igualdad sustantiva para la infancia.
 


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas