Graciela Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 10 de noviembre, 2019

“Se cumplieron nuestras expectativas, tuvimos mucha participación de las escuelas, a pesar de que teníamos capacidad para tener más, pero algunas cancelaron por falta de apoyo en el transporte, lo cual es tremendamente lamentable, sobre todo tomando en cuenta que sí van a tener apoyo para ir a Xmatkuil, no tengo nada en contra de la Feria, pero si tú eres madre de familia y sabes qué es Xmatkuil y qué es esta Feria, ¿a dónde preferirías llevar a tu hijo?”, sostuvo Rafael Morcillo López, director de la 39 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que se llevó a cabo en el Parque de la Paz de la Ciudad de Mérida y a la que asistieron más de 48 mil personas.

Agregó que no está mal la cultura popular, pero que si la intención primaria de la Secretaría de Educación es fortalecer la educación, “pues hay valores entendidos”.

“Hemos hecho más de 40 funciones de títeres, con bandas de rock para niños con títeres también, obras de teatro, cuenta cuentos, ilustraciones, talleres, en fin, una gama amplísima de actividades de fomento a la lectura y a la cultura”, indicó.

[img]s1573aag15ox[/img]

Dijo que calculan que visitaron la Feria unas 48 mil personas y que tuvieron entre 80 y 90 por ciento de las presentaciones completamente llenas, “y algunas en las que sí ha faltado público, porque hay que decirlo, nos llevó montar la Feria, apenas, cuatro meses”.

Precisó que aún hay mucho por mejorar, por ejemplo realizar una mejor difusión para que la gente conozca la FILIJ, “hay que hacer un trabajo más fuerte, pero vamos a poder hacerlo gracias al Ayuntamiento de Mérida, porque el Alcalde Renán Barrera está convencido que hay que trabajar cotidianamente en el fomento de la lectura, por lo que vamos a realizar un trabajo previo al evento para que luego la Feria sea como una coronación”.

[img]qiste446iqqm[/img]

Indicó que van a trabajar de forma continua en el fomento a la lectura, seguirán haciendo cuenta cuentos, títeres, talleres, intercambios de libros, miniferias, etc., y acercar a los autores a sus lectores, principalmente a jóvenes y niños, “porque la Feria llegó para quedarse”.

[img]ciste446ieqb[/img]

Refiriéndose a los expositores, sostuvo que pese a algunos inconvenientes que se presentaron, quieren volver. A 11 expositores se les mojaron libros por la lluvia, pero aseguró que con 10 ya llegaron a un acuerdo económico.

Señaló que es una posibilidad cambiar la sede, “porque si queremos expandir la Feria, va a ser un poco complicado que crezca en este sitio, a menos que no convivamos con el Paseo de las Flores”.

De todos modos, expresó que eso habría que platicarlo con la gente del municipio, porque hay que tener en cuenta que enfrente existe un afluente natural de gente que es el Parque Centenario.

Manifestó que hay que trabajar mucho en el tema de invitar y motivar a la gente para que ahorre un tantito y cuando se acerque la Feria, hasta pueda realizar allí sus compras navideñas.

“Hay que acercarse más a los padres y maestros y ese es el trabajo que queremos hacer todo el año”, concluyó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema