La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 10 de noviembre, 2019

Yucatán fue designado el estado más verde de México, al ocupar el primer sitio en calidad ambiental a nivel nacional dentro del Índice de Progreso Social (IPS) México 2019, resultado del interés del Gobierno de Mauricio Vila Dosal y de los yucatecos por emprender acciones y políticas que contribuyan al cuidado del medio ambiente.

De acuerdo a este indicador publicado por la organización México, ¿Cómo Vamos? y Social Progress Imperative, el estado fue destacado por su calidad ambiental, vertiente comprendida en el rubro de Fundamentos del bienestar, donde obtuvo un puntaje superior al promedio nacional. Le siguen los estados de Colima y Aguascalientes.

Lo anterior es fruto del compromiso que ha demostrado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) que, junto con la sociedad, organizaciones locales e instancias internacionales, han adoptado prácticas para sumar al combate del cambio climático y mejorar la calidad de vida en Yucatán.

Este rubro se mide tomando en cuenta el progreso en estrés hídrico, el porcentaje de quema o entierro de basura, satisfacción con áreas verdes, uso de focos ahorradores y la tasa de deforestación.

Como muestra de ello, en días anteriores, la SDS firmó un convenio con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) en el que se sientan las bases para realizar labores de educación y difusión en materia de sustentabilidad.

También, se han emprendido otras acciones como la siembra de 600,000 árboles en todo el estado, el manejo responsable de residuos sólidos, esfuerzos para la preservación del ecosistema costero, entre otras actividades.

Cabe destacar que, en el Índice de Progreso Social México 2019, Yucatán también estuvo entre los mejores estados de la República en avance de desarrollo social, gracias a las políticas sociales emprendidas para mejorar la calidad de vida y brindar igualdad de oportunidades.

En el reporte de esta edición, el estado logró una calificación por encima del promedio nacional y comparte la lista con estados como Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora y Colima.

Igualmente, Yucatán fue reconocido como el mejor en materia de derechos personales, dentro del rubro de oportunidades, destacando en la medición de hogares con título y registro de propiedad, tiempo para cumplir contratos, así como en participación electoral y ciudadana en Gobierno.

El Índice de Progreso Social México 2019 mide el desarrollo social de las entidades federativas de la República, lo que da una idea de las cosas que se están haciendo bien el cada estado y en las que se debe seguir avanzando.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema