La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 10 de noviembre, 2019

En el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, personas de todas las edades tendrán a su alcance una jornada de dinámicas para acercarse al hábito de la lectura, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ha preparado una programación especial.

Las actividades iniciarán el martes 12 de noviembre, a las 11 horas, con la conferencia 'Espacios de mediación de lectura crítica como espacios de esperanza', a cargo de la pedagoga Michelle Silveira, en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde reflexionará sobre la generación de diálogos en un contexto actual violento.

La ponencia también formará parte de las actividades del Segundo Seminario de Fomento y Activación Lectora de la UADY. Allí, los módulos de la Sedeculta proporcionarán información sobre el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL) y habrá una muestra del acervo de la Biblioteca Central Estatal 'Manuel Cepeda Peraza', así como venta y exhibición de libros desde las 9 horas.

Al día siguiente, a las 20 horas, en dicho recinto, la también gestora cultural y editora independiente impartirá la charla 'De la lectura del mundo a la escritura desde cuerpo: Una experiencia de mediación de lectura con mujeres privada de la libertad'.

En tanto, el jueves 14 a las 10 horas, el Hogar del Anciano Betania, localizado en Cholul, será sede de la Biblioteca Itinerante, actividad coordinada por la Red Estatal de Bibliotecas Municipales, donde usuarias y usuarios del albergue tendrán a su alcance servicios literarios, además de un recital de música tradicional yucateca.

Ya en el interior del estado, el viernes 15, a partir de las 10 horas, en el parque principal de Tahdziú se llevará a cabo el Rally de Lectura en Lengua Maya, organizado por el personal del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly).

En el evento se leerán textos de autores como Fidencio Briceño Chel, Feliciano Sánchez Chan, Briceida Cuevas Cob, Patricia Martínez Huchim y Miguel May May que abordan temas relacionados con los usos y costumbres, la naturaleza y mitología de la cultura maya.

Finalmente, el sábado 16 de noviembre, de 10 a 18 horas, se realizará en la 'Manuel Cepeda Peraza', el Maratón de Lectura, bajo la coordinación del Colectivo Memoria de Nómada, que incluye cuatro módulos donde se discutirán textos de narrativa, poesía, dramaturgia y acción.

El Día Nacional del Libro comenzó a celebrarse por un decreto presidencial emitido el 6 de noviembre de 1979, durante el gobierno de José López Portillo; sin embargo, fue hasta el 12 de noviembre de 1980 cuando se conmemora en esa fecha en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema