La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de noviembre, 2019

El Presidente Andrés Manuel López y el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsarán la construcción de un centro de acopio de miel, que funcionará también con una procesadora para empacar y envasar “para que no solamente vendamos el tambor de la miel a buen precio, sino también ya el producto terminado, que pueda dejar una mayor derrama económica para todos nuestros apicultores”, aseguró el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en el marco del segundo y último día de gira de trabajo en el estado, del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el sábado en la localidad de Temozón.

Vila dijo que esta mañana le presentó al primer mandatario el proyecto, quien le aseguró que ya tiene el presupuesto, a través de la Secretaría del Bienestar, para que a principios del próximo año se comience con ese centro de acopio “para mejorar la economía de todas las familias apicultoras”, que beneficiará a 12 mil 500 apicultores yucatecos.

Por su parte, López Obrador, afirmó que ya no hay Precio de Garantía en la miel, y por eso se comete la injusticia de que Yucatán es el estado que más miel produce, sin embargo donde menos pagan, “porque hay mucho acaparamiento, con todo respeto, mucho ‘coyotaje’, mucho intermediario”.

Por ello sostuvo que se va a crear una empresa social que va a comprar la miel a precio justo, y se buscará lo mismo para Campeche y Quintana Roo, “que se tenga un centro de acopio de la miel con un Precio de Garantía. Y esto va a ayudar a que los particulares tengan que pagar mejores precios”.

Más adelante indicó que tiene muy buena relación con el gobernador de Yucatán, “nos llevamos bien porque lo considero un hombre responsable, honesto, que defiende los interese del pueblo yucateco, no está ahí pensando en hacer negocio en cómo se quedan con las playas, como era antes, tener sus ranchos, sus mansiones. Es una gente honrada, por eso nos llevamos bien y vamos a trabajar de manera conjunta”.

En su momento, Rosalía Pool Paat, autoridad comunitaria de Chemax, le solicitó al titular del ejecutivo nacional, viviendas dignas, respeto al medio ambiente de las comunidades indígenas, centros de salud, escuelas y contar con una red de agua potable para las familias.

Pidió también tomar en cuenta la vocación productiva que “hemos venido manejando en actividades importantes como la producción de miel, el turismo y la producción agrícola y pecuaria, las cuales llevamos a cabo con muy pocos apoyos”, al tiempo que llamó la atención sobre los despojadores de tierras e inmobiliarias que pretenden quitarles sus predios.

“Queremos la participación y la consulta con relación al Tren Maya y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos”, destacó.
Lengua maya

Vila dijo sentirse orgulloso de “nuestro origen”, y precisó que la lengua maya es hablada por el 28 por ciento de los yucatecos, convirtiéndose el maya en la lengua indígena más hablada en todo México.

“Y una de los principales problemas que tenemos aquí en Yucatán es el tema de la pobreza. El 40 por ciento de los yucatecos vive en condiciones de pobreza. Si quitamos Mérida y solamente medimos los municipios del interior del estado, estamos hablando que el 55 por ciento de la gente que vive en el interior del estado está en condiciones de pobreza”, indicó.

Y por eso, señaló que desde el gobierno del estado se está trabajando “para poder mejorar las condiciones de nuestro pueblo, de todos los yucatecos”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas