Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de noviembre, 2019

“Los libros y la imaginación son las mejores armas de combate a la violencia”, sentenció el caricaturista José Trinidad Camacho Orozco, mejor conocido como Trino durante la charla que ofreció en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en la que abordó temas relacionados a la importancia del fomento de la lectura en las nuevas generaciones y presentó brevemente su última publicación: El enmascarado de lata.

El enmascarado de lata es un libro de la autoría de Vivian Mansour, ilustrado por Trino y publicado por el Fondo de Cultura Económica. En él se plasma la historia pocas veces contada de los hijos de los luchadores, “a veces uno no se da cuenta que los verdaderos héroes viven en casa”, añadió en referencia al protagonista de la obra; un pedicurista que los domingos se convertía en luchador ante la mirada atónita de su hijo.

En ese sentido, el historietista jalisciense destacó la importancia de saber cómo llegar al público infantil. Para ejemplificar lo anterior, relató la afición de su hijo Chema, de once años, por los libros de Harry Potter; y recordó que al finalizar cada uno de ellos el “premio” era el de ver la película correspondiente, situación que en más de una ocasión decepcionó al menor al darse cuenta que las historias de los libros no caben completas en los filmes.

En otros temas y a pregunta expresa, el artista lamentó que “la época de los periódicos” como llamó a la prensa impresa estuviese en crisis debido a la emergencia de nuevas tecnologías, ya que consideró que la posibilidad de interactuar con columnistas y caricaturistas en tiempo real ha gozado de gran popularidad entre los lectores, ahora ya convertidos en internautas.

Pese a lo anterior, aclaró que tanto el libro como la caricatura seguirán vigentes por mucho tiempo más; y recordó una anécdota del tiempo en el que colaboraba con La Jornada y una lectora de edad avanzada se ofendió por alguno de sus cartones a tal grado de escribirle a Carlos Payán Velver -entonces director del rotativo- que dejaría de adquirirlo, “yo lo celebré por el hecho de que lo haya leído y le haya causado algo”, recordó entre risas.

En lo referente al tema de la censura, el dibujante reconoció que han sido pocas las veces en las que lo han callado; y de nueva cuenta evocó el recuerdo de Payán Velver, cuando este le advirtió que uno de los peores errores que puede cometer un comunicador es el de autocensurarse.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas