Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 4 de noviembre, 2019
Diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron ante la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) una denuncia en contra de ex funcionarios que trabajaron en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) durante las administraciones de Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y uso indebido de recursos públicos.
La querella fue levantada en defensa del patrimonio de los trabajadores afiliados al ISSTEY, pues señalan que dichas prácticas pusieron a la institución en peligro de quiebra.
“No seremos cómplices de ningún acto de corrupción”, aseguró la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de los legisladores panistas en el Congreso del estado.
El también diputado blanquiazul Manuel Díaz Suárez afirmó que la constante de la actuación de los anteriores encargados de la administración del Instituto fue propiciar el quebranto del mismo, en perjuicio de los trabajadores al servicio del estado de Yucatán, sus familiares y dependientes económicos.
El manejo de los recursos asciende a 2 mil 223 millones 716 mil 873.58 pesos. Con la venta de terrenos fueron saldados más de 2 mil millones, pero aún quedaron pendientes de pago por más de 173 millones de pesos, los cuales incluyen, entre otros conceptos, intereses moratorios por cuotas no pagadas.
[b]Manifestación de jubilados[/b]
Ayer por la mañana, cerca de 200 jubilados y pensionados del ISSTEY se congregaron en torno al Palacio de Gobierno a fin de expresar su inconformidad por el decremento de 16 por ciento en sus pensiones, “se nos quitó sin explicación alguna. Es un despojo a nuestro salario”, acusó Gustavo Ramírez Calderón, uno de los afectados, en entrevista con La Jornada Maya.
Ante la situación, los quejosos recabaron firmas de apoyo en la Plaza Grande, mismas que serán enviadas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por medio de un diputado federal cuyo nombre decidieron omitir. El documento contiene una relatoría de lo que sucede con los pensionados yucatecos, a la espera de que la federación tome cartas en el asunto.
Ramírez Calderón aclaró que los manifestantes no están afiliados a ningún partido político ni sindicato, pues consideran que estas organizaciones son “mentirosas y traidoras”, toda vez que “reciben dinero para traicionar a sus compañeros”.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel