La Jornada Maya
Foto: Semarnat

Mérida Yucatán
Lunes 4 de noviembre, 2019

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) firmó un convenio con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) en el que se sientan las bases para realizar labores de educación y difusión en materia de sustentabilidad.

Durante la presentación de la Estrategia Estatal para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad, se suscribió un acuerdo mediante el cual ambos organismos se comprometen a llevar a cabo acciones de investigación, intercambio de información, conservación y uso sustentable de la biodiversidad del territorio.

En el acto, Sayda Rodríguez Gómez, titular de la SDS, explicó que para el Ejecutivo de la entidad es muy importante impulsar una agenda de acciones dirigidas al cuidado del medio ambiente, por lo que dichas políticas públicas abonarán a ese propósito. “Nos permitirán conservar, restaurar y utilizar sustentablemente los recursos”, comentó.

“Sólo de esta forma podremos garantizar que el crecimiento económico sea viable con la naturaleza, vivible para quienes habitamos en ella y justo para todas las familias yucatecas”, dijo la funcionaria al entregar el documento a José Sarukhán Kermez, coordinador de la Conabio.

Rodríguez Gómez también expuso que la propuesta contempla la creación de la Comisión Estatal de Biodiversidad, la cual garantizará la operatividad de la Estrategia y el manejo del entorno, además de que se contará con un instrumento local propio para emplear el capital e intelecto humano de Yucatán.

Por su parte, Sarukhán Kermez alentó a la sociedad yucateca a involucrarse en la implementación y seguimiento de este esquema. Para tal efecto, la Secretaría realizará talleres y foros en los que se difundirá su contenido, informó.

Cabe señalar que la Estrategia Estatal para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad es una herramienta de planificación que resulta del trabajo de la Conabio, la SDS y más de 300 personas procedentes de la academia y la ciudadanía, así como las y los productores locales, cuyos modos de vida incluyen el conocimiento tradicional.

Mediante este plan se articulan dimensiones biológicas, económicas y sociales para valorar, desarrollar y orientar políticas públicas que promuevan la salvaguarda de la riqueza biológica y cultural, además de la recuperación de los saberes tradicionales, la restauración y el uso sustentable.

El texto contiene seis ejes rectores: Conocimiento, Educación y cultura ambiental, Conservación y restauración de ecosistemas, Uso sustentable, Factores de presión y amenazas, y gobernanza; asimismo, 32 líneas de acción y 169 acciones para enfocar esfuerzos y atender prioridades considerando la participación de todos los sectores.

De esta forma, se prevé que para 2030 se alcance un reparto justo y equitativo de los recursos, sin comprometer el derecho de las futuras generaciones a disfrutar de la biodiversidad. Por ello, se sumarán esfuerzos en los procesos de estudio, valoración y ejecución de proyectos ambientales.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas