Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de noviembre, 2019

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, externó su preocupación para el sector empresarial por los recortes al proyecto de presupuesto 2020 del gobierno federal, sobre todo en la inversión pública.

Aunque por otro lado, externó que si ve incrementos en el gasto social, una política energética enfocada a Dos Bocas, a Pemex, la Guardia Nacional, pero esto no justifica las reducciones que se dan en la inversión pública y recursos a los estados y municipios, insistió.

Pese a que Yucatán crece hasta ocho veces más que el resto de los estados, el panorama es difícil debido a la reducción del presupuesto federal que impacta severamente gobierno estatal, y a su vez a los municipios, pues ante una nueva reducción del presupuesto estatal para el 2020, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, advirtió que desaparecerán dependencias, se fusionarán otras y se reducirá el aparato administrativo, entre otras acciones, por lo que su gobierno tendrá que "hacer maravillas" para no poner en peligro la calidad de vida y seguridad de Mérida y del estado, informamos hace unos días.

Sobre este tema, el líder empresarial ante este panorama el gobierno del estado, y todos sus poderes, va a tener que "apretarse el cinturón" y adoptar nuevas medidas de austeridad para que los ahorros que se generen sean destinados a inversión pública productiva. Sin embargo espera que antes de ser aprobado este presupuesto hayan cambios para no generar afectaciones. "Es preocupante por lo que pueda venir, ante estos recortes que se han acumulado desde el 2019, es una cantidad importante de reducción que va atener el gobierno estatal"; manifestó.

Asimismo, para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, también es preocupante las reducciones a las dependencias federales que ejercen obra pública en el estado.

A pesar de esta panorama, indicó que la confianza que hay de la iniciativa privada en invertir en el estado, ha ocasionado que se tenga un mejor panorama en comparación con otros estados del país y dijo que estrategias como Yucatán Seguro, que es respaldado por la cúpula empresarial, incentivar a la paz social y permiten que si siga habiendo la confianza y pro ende la inversión.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas