Abraham Bote
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 29 de septiembre, 2019

La construcción del Tren Maya haría realidad un “futuro profético” previsto en mitos y profecías mayas que hablan de un caballo de fuego que va a destruir la selva, acabará los recursos naturales y se tragaría a los jóvenes, indicó Fidencio Briceño Chel, coordinador de la Sección de Lingüística del Centro INAH Yucatán.

El investigador sugirió, durante la Segunda Jornada del foro Megaproyectos en Yucatán, que se realizó en el Centro INAH Yucatán, tomar en cuenta estos mitos y cuentos de los ancianos mayas, pues estas narrativas, desde la lingüística, permiten tomar consciencia de que dentro de la lengua, como patrimonio, es posible aprender sobre lo que puede suceder si no respetamos lo que tenemos como humanidad.

El experto indicó que otros mitos recuperados en las comunidades mayas de Quintana Roo advierten que llegará un “gran caballo de fuego que vendrá arrasando los bosques mayas y con ellos destruirá parte del patrimonio y a su llegada se tragará a los jóvenes y los depositará en lugares extraños “.

Indicó que ante la inminente llegada del proyecto, entonces hay que tomar en cuenta lo que la gente sabe, lo que los ancianos nos dicen en sus mitos y cuentos, enseñanza que hay que recuperar y establecerla como una defensa de la identidad y territorialidad.

Por lo tanto, desde la perspectiva maya, el Tren Maya no debería hacerse porque es como un caballo que va a llegar y destruir, y se va a tragar a los jóvenes y acabará con el conocimiento local. Sin embargo, por eso hay que consultar a las comunidades y conocer las propuestas para salvaguardar ante estos hechos. Se tiene que hacer las consultas para definir si se hace o establecer los mecanismos para proteger la lengua, la territorialidad, la selva y identidad maya, insistió.

Las comunidades no están en contra del tren, sólo temen que sobrevenga la destrucción del patrimonio cultural maya, agregó.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango