La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 25 de agosto, 2019

La Secretaría de Economía federal (SE) ubica a Yucatán como la séptima entidad con mayor crecimiento en inversión extranjera directa (IED), luego que el estado acumuló 92 millones de dólares (mdd) en el primer semestre del año, cifra que es 59.7 por ciento mayor a la alcanzada en el mismo período del año pasado, cuando se consiguieron 57.6 mdd.
La inversión es resultado de la apuesta que diversas empresas internacionales han realizado para establecerse en Yucatán, también motivadas por la estrategia del gobierno del estado de dar a conocer las ventajas competitivas del estado, encabezada personalmente por el gobernador Mauricio Vila Dosal.

La situación contrasta con lo que ocurre a nivel nacional, pues la IED se redujo en 18.7 por ciento, pasando de 22 mil 278.4 mdd en el primer semestre de 2018 a 18 mil 102.4 mdd en el mismo período del año en curso.

Los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fueron Estados Unidos, con un 62.6 por ciento; España, con un 16.6 por ciento; y Canadá, con un 4.4 por ciento, lo cual ha permitido la generación de más fuentes de empleo formal.

La SE también dio a conocer que la reinversión fue la mayor impulsora del crecimiento de la IED estatal, la cual representa un 59.7 por ciento del total; le siguen las cuentas entre compañías, con un 21.1 por ciento; y finalmente las nuevas inversiones, que aportan un 19.1 por ciento.

Así, en apenas 10 meses de la actual administración, se ha generado una certeza de inversión por más de 23 mil 700 millones de pesos, lo que permitirá crear 17 mil 10 fuentes de trabajo directas y 54 mil 120 indirectas, distribuidas en todo el estado, a cargo de 16 empresas.

Cabe destacar que, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social, Yucatán se colocó en el cuarto lugar nacional en crecimiento laboral el pasado mes de junio, resultado de que en el primer semestre de este año se registraron 8 mil 579 nuevos empleos; un aumento del 32 por ciento con respecto al mismo lapso del 2018, que contrasta con el decremento del 39 por ciento que se registra en todo el país.


Lo más reciente

Tu tíitubáaj lu’um Afganistán yéetel u muuk’il 6.3; kíim 20 máako’ob yéetel tu loobiltaj uláak’o’ob

Sismo en Afganistán: reportan 27 personas muertas y más de 700 heridas

Ap

Tu tíitubáaj lu’um Afganistán yéetel u muuk’il 6.3; kíim 20 máako’ob yéetel tu loobiltaj uláak’o’ob

Amazon Now, servicio que realiza entregas en 15 minutos en 10 ciudades de México

El servicio es gratuito para los miembros Prime durante la fase inicial de lanzamiento

La Jornada

 Amazon Now, servicio que realiza entregas en 15 minutos en 10 ciudades de México

SCJN niega a TV Azteca y Grupo Elektra aplazar juicios fiscales

En el Alto Tribunal están pendientes al menos ocho casos de compañías de Grupo Salinas que impugnan los créditos

La Jornada

SCJN niega a TV Azteca y Grupo Elektra aplazar juicios fiscales

Pequeños comerciantes esperan elevar ventas en Buen Fin en QRoo

Los días de descuentos serán del 13 al 17 de noviembre

Ana Ramírez

Pequeños comerciantes esperan elevar ventas en Buen Fin en QRoo