La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de agosto, 2019

Con una inversión superior a los 120 millones de pesos, el gobierno de Mauricio Vila Dosal pretende ampliar y reforzar la infraestructura escolar del estado en el ciclo escolar 2019-2020, para que alumnos de educación básica cuenten con espacios dignos.

Para tal efecto, la Secretaría de Educación Estatal (Segey) lleva a cabo 130 acciones para mejorar y construir nuevas aulas y áreas complementarias en 75 planteles de 23 municipios del estado, donde se ha registrado un incremento en la afluencia de estudiantes por diversos factores, como el cambio de residencia hacia esos lugares.

La dependencia, encabezada por Loreto Villanueva Trujillo, construye 90 nuevas aulas didácticas en edificios ya existentes, más 12 aulas en edificios de nueva creación; seis nuevos techos, seis nuevas obras exteriores, que incluyen la construcción plazas cívicas, canchas de usos múltiples, bardas perimetrales, pórticos y bodegas; cuatro nuevos espacios anexos, entre oficinas de dirección, servicios sanitarios, comedores, aulas de usos múltiples, bibliotecas, aulas para las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), talleres y aulas de cómputo, así como 12 nuevos salones de clases e igual número de anexos.

Los municipios beneficiados son Akil, Celestún, Dzan, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Kanasín, Kopomá, Maxcanú, Muna, Oxkutzcab, Progreso, Sacalum, Tecoh, Tekax, Tetiz, Ticul, Tinum, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, y Mérida, principalmente en las zonas habitacionales Ciudad Caucel y Cielo Alto.

La Segey dio a conocer que algunos de los planteles que contarán con aulas nuevas son las primarias “Centenario de la Constitución de 1917”, de Umán, y “César Mendoza Santana”, de la colonia Fidel Velázquez, de Mérida; junto con la Secundaria General número 15 de Caucel, que recibirán cuatro salones cada una. En los preescolares “Gabriel García Márquez”, de la colonia Roble Agrícola, y el “Beatriz Peniche Barrera”, del fraccionamiento San Marcos, se edificarán tres.

En ese mismo período, el Instituto para el Desarrollo y certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), rehabilitará 67 escuelas de educación básica, en diversos puntos del estado, mediante el remozamiento de sanitarios e infraestructura eléctrica, así como la aplicación de pintura e impermeabilizante en planteles de Bokobá, Cacalchén, Cantamayec, Celestún, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Chumayel, Cuncunul, Dzan, Dzemul, Dzilam de Bravo, Ixil, Mama y Mayapán, para que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas para realizar su formación académica.


Lo más reciente

Se forma la tormenta tropical 'Gabrielle' en el océano Atlántico

Está ubicada unos mil 745 kilómetros de las islas de Sotavento; no se prevén efectos en tierra

Reuters/Ap

Se forma la tormenta tropical 'Gabrielle' en el océano Atlántico

Se han enviado a México más de 22 mdd de remesas por tarjeta Finabien, reportan

50 mil plásticos están en camino a consulados en EU

La Jornada

Se han enviado a México más de 22 mdd de remesas por tarjeta Finabien, reportan

120 ambientalistas fueron asesinados o desaparecieron en América Latina en 2024: informe

Colombia encabezó la lista con 48 muertes, seguida de Guatemala y México

Ap

120 ambientalistas fueron asesinados o desaparecieron en América Latina en 2024: informe

Conductores de Playa del Carmen podrán sacar su licencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana

En la dependencia se ofrecerán trámites de automovilista y motociclista

La Jornada Maya

Conductores de Playa del Carmen podrán sacar su licencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana