La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de agosto, 2019

Con una inversión superior a los 120 millones de pesos, el gobierno de Mauricio Vila Dosal pretende ampliar y reforzar la infraestructura escolar del estado en el ciclo escolar 2019-2020, para que alumnos de educación básica cuenten con espacios dignos.

Para tal efecto, la Secretaría de Educación Estatal (Segey) lleva a cabo 130 acciones para mejorar y construir nuevas aulas y áreas complementarias en 75 planteles de 23 municipios del estado, donde se ha registrado un incremento en la afluencia de estudiantes por diversos factores, como el cambio de residencia hacia esos lugares.

La dependencia, encabezada por Loreto Villanueva Trujillo, construye 90 nuevas aulas didácticas en edificios ya existentes, más 12 aulas en edificios de nueva creación; seis nuevos techos, seis nuevas obras exteriores, que incluyen la construcción plazas cívicas, canchas de usos múltiples, bardas perimetrales, pórticos y bodegas; cuatro nuevos espacios anexos, entre oficinas de dirección, servicios sanitarios, comedores, aulas de usos múltiples, bibliotecas, aulas para las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), talleres y aulas de cómputo, así como 12 nuevos salones de clases e igual número de anexos.

Los municipios beneficiados son Akil, Celestún, Dzan, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Kanasín, Kopomá, Maxcanú, Muna, Oxkutzcab, Progreso, Sacalum, Tecoh, Tekax, Tetiz, Ticul, Tinum, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, y Mérida, principalmente en las zonas habitacionales Ciudad Caucel y Cielo Alto.

La Segey dio a conocer que algunos de los planteles que contarán con aulas nuevas son las primarias “Centenario de la Constitución de 1917”, de Umán, y “César Mendoza Santana”, de la colonia Fidel Velázquez, de Mérida; junto con la Secundaria General número 15 de Caucel, que recibirán cuatro salones cada una. En los preescolares “Gabriel García Márquez”, de la colonia Roble Agrícola, y el “Beatriz Peniche Barrera”, del fraccionamiento San Marcos, se edificarán tres.

En ese mismo período, el Instituto para el Desarrollo y certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), rehabilitará 67 escuelas de educación básica, en diversos puntos del estado, mediante el remozamiento de sanitarios e infraestructura eléctrica, así como la aplicación de pintura e impermeabilizante en planteles de Bokobá, Cacalchén, Cantamayec, Celestún, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Chumayel, Cuncunul, Dzan, Dzemul, Dzilam de Bravo, Ixil, Mama y Mayapán, para que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas para realizar su formación académica.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez