La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 17 de agosto, 2019

A poco más de 2 meses de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal pusiera en marcha el programa “Mecanización de Suelos Agropecuarios”, ya se han trabajado más de 700 hectáreas (ha) del sur, centro y oriente del estado, lo que representa más de la mitad de la meta de 1,000 ha por año, acción que se realiza con un presupuesto de 8.5 millones de pesos.

Es así que, con este esquema, se ha realizado el mejoramiento de las primeras hectáreas de tierra del total de 6,000 que se pretende lograr durante la administración de Vila Dosal, lo que indica que está avanzando a buen ritmo en favor de un repunte en la producción de bancos de biomasa que servirán para que los cientos de productores de las zonas beneficiadas obtengan mayores volúmenes de alimento para sus animales, evitando bajas durante la seca.

Cabe recordar que, el Gobernador dio el banderazo de inicio del programa en el municipio de Sucilá, donde se trabajan cerca de 10 hectáreas en la Asociación Ganadera y que permanecieron muchos años sin la producción, por lo que se espera que muy pronto los ganaderos y productores de la zona estarían obteniendo los primeros resultados de la siembra.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural, este programa ha causado gran interés por parte de los integrantes de las diversas unidades productivas, por lo que a la fecha se han recibido numerosas solicitudes para poder sumarse a este plan que busca apoyar al sector agropecuario con el mejoramiento del suelo por medio del uso de maquinaria pesada. De esta manera, se optimiza los recursos humanos y económicos, lo que contribuye a aumentar el potencial del campo yucateco al contar con buenos rendimientos en los cultivos.

Entre los beneficios más demandados se encuentra principalmente la siembra de cultivos de forrajes, zacate de corte, ensilaje de maíz, potreros, así como para la siembra de cítricos y árboles frutales.

Como parte de sus bases, el esquema establece que, para beneficio de los productores, el Gobierno del Estado aportará el 50 por ciento del monto de inversión y el productor, el 50 por ciento restante. Se contempla que cada productor cuente con un mínimo de 10 hectáreas y un máximo de 20 hectáreas a intervenir para poder tener acceso a este programa.

Al mismo tiempo, señala que los beneficiarios deberán reforestar al menos un 10 por ciento del total de áreas intervenidas, esto con el fin de activar los espacios que durante muchos años permanecieron improductivos y que se cuente con un plan de siembra de árboles permitiendo un desarrollo sustentable.

Las personas interesadas en el programa pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural o llamar al teléfono 9 30 38 30 extensión 60009 para mayor información. Los requisitos son los siguientes: ser productor, dedicarse a las actividades agropecuarias, Credencial de Elector, Clave Única de Registro de Población (CURP), acreditar o posesión del uso de suelo y comprobante domiciliario.

Entre los servicios a los que se puede acceder se encuentra el mejoramiento de suelos a través de limpieza de potrero bajo y trituración con máquina muele piedras. También se ofrece asesoría técnica para la siembra de material vegetativo como pastos de corte y orientación en fertilización de las tierras mejoradas.


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche