La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de julio, 2019

Para los próximos días mantendrá el potencial de fuertes lluvias, especialmente por las tardes, así como temperaturas en el rango de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la Península de Yucatán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además de que seguirá el efecto de “bochorno” por las altas temperaturas y el alto contenido de humedad en el medio ambiente, se prevé que en zonas de tormenta se presente actividad eléctrica y rachas de viento fuerte, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.

Para este jueves se prevén valores máximos de entre los 35.0 y 39.0 grados Celsius para Yucatán, mientras que para Campeche se estiman de 34.0 a 38.0 grados y en Quintana Roo de los 33.0 a 37.0 grados.

Un canal de baja presión favorecería de chubascos a tormentas puntuales fuertes en las porciones norte y centro de Quintana Roo; norte, centro y sur de Yucatán; y en el sur y centro de Campeche.

Para el viernes se anticipan registros máximos de entre 35.0 y 39.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, así como de los 34.0 a 38.0 grados en Quintana Roo.

La presencia de una nueva onda tropical sobre la región y el establecimiento de una vaguada pudieran favorecer de chubascos a tormentas puntuales fuertes en las zonas noreste, centro, noroeste y sur de Yucatán; norte y centro de Quintana Roo; y, en el sur y centro de Campeche.

El sábado se pronostican temperaturas máximas de entre los 35.0 y 39.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, mientras que para el estado de Quintana Roo se anticipan de entre los 34.0 y 38.0 grados.

Una vaguada que se mantendría sobre la región y el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe y del Golfo de México pudieran generar chubascos en las zonas norte de Quintana Roo; norte de Yucatán; y, en el centro y sur de Campeche.


Lo más reciente

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche