Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de julio, 2019

Aunque el alcalde de Kanasín, William Pérez Cabrera insistió en que la cifra de delitos ha disminuido en ese municipio, el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica lo contrario: las denuncias por robo a casa habitación, abuso sexual y violación incrementaron en el último año.

En entrevista, Pérez Cabrera indicó que desde diciembre ha bajado el número de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacados en Kanasín, aunque “no se ha abatido la inseguridad, pero sí han disminuido considerablemente los niveles de inseguridad en el municipio”.

Sin embargo, el informe del Secretariado Ejecutivo detalla que hasta junio pasado se habían denunciado 72 hurtos a viviendas, mientras que en el mismo lapso del año pasado fueron 46, es decir, ese ilícito incrementó 36 por ciento.

De igual forma, en lo que va del 2019 se han abierto siete carpetas de investigación por abuso sexual y el año pasado fueron cuatro: casi se duplicó la cifra. En el caso de violación, hasta junio de 2018 se había registrado una denuncia, y este año ya se reportaron dos casos.

Eso sí, a diferencia del año pasado, no han ocurrido homicidios dolosos ni feminicidios en ese municipio durante este año; mientras que en 2018 se registraron tres asesinatos y dos feminicidios en la comunidad.

Respecto a los robos a casa, Pérez Cabrera mencionó que el problema es la reincidencia, ya que “por la legislación, muchas veces se detiene a la persona que se encuentra robando, se le consigna a la Fiscalía General del Estado y sale libre por algún medio legal”. Por ello, los legisladores deberían establecer “métodos y candados” para que eso no siga pasando, agregó.

“La reincidencia delictiva en el tema del robo a casa habitación es derivado de que aquellas personas que cometen ese delito encuentran un método fácil para salir libres”, sostuvo.

Actualmente, en Kanasín hay 90 policías municipales y la meta es que al término de la administración municipal sean 200, refirió el alcalde. Añadió que la comunidad recibirá recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), por lo que en los próximos días se entregarán 15 patrullas nuevas. De igual forma, el gobierno del estado entregará 180 cámaras de videovigilancia.

Finalmente, el funcionario precisó que la violencia “es muy difícil evitarla”, por lo que también se implementarán actividades de prevención como talleres impartidos en escuelas y espacios públicos.


Lo más reciente

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen

La alcaldesa retribuyó casi 22 mil pesos a 969 elementos de la corporación

La Jornada Maya

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia