La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 3 de julio, 2019
Destacadas figuras de la danza participaron en la primera edición del Concurso de Creación Coreográfica [i]#artistasformandoartistas[/i], que organizó la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y que tuvo como sede el teatro “José Peón Contreras”.
Los trabajos que se presentaron, todos montajes originales de estudiantes y egresadas de la Licenciatura en Docencia de la Danza Clásica (DDC) de la ESAY, fueron de tema libre mediante lenguajes de ejecución clásico, moderno o neoclásico, con intérpretes infantiles y juveniles, en modalidades individual, dúo y grupo.
En el marco de la ceremonia de premiación, el director General de la casa de estudios, Javier Álvarez Fuentes, destacó el espíritu de innovación del encuentro y la labor de quienes participaron, así como el esfuerzo de las y los ejecutantes, y el apoyo de sus madres y padres.
Asimismo, Álvarez Fuentes subrayó el papel de la imaginación en el proceso dancístico como un gran poder, una fuerza ineludible que permite combinar el movimiento con el uso del espacio y la música, para hacer surgir nuevas asociaciones, aspiraciones y emociones.
De manera especial, reconoció al jurado, que integraron Alma Rosa Cota Gámez, Luz del Carmen Cerón Herrera, Ligia María Aguilar Cáceres y Cecilia Esquivel Méndez.
En el evento, estuvieron docentes con gran trayectoria como James Kelly, titular de la próxima producción de danza clásica de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta); la titular de Danza Contemporánea del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), Graciella Torres Polanco, y la coordinadora de Danza Clásica de la misma institución, Rubí Montejo Cantillo.
Los premios fueron por Mejor uso del espacio, para Alicia Zulemy Burgos Hau con [i]Las serpientes[/i], y Mejor integración de elementos (musicalidad, vestuario, espacio e interpretación), para Gabriela Georgina Castillo Montejo con [i]Hiedra venenosa[/i].
Finalmente, por Mejor interpretación, triunfaron Sara Janelle García García por [b]Gopher mambo[/b] y Paula Ibargüengoytia Échavez por [i]Secretos[/i], y por Mejor idea original y Mejor creación coreográfica, María Fernanda Gómez Robles con [i]No me abandones[/i].
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola