Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 17 de junio, 2019

Luego que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declarara Estado Operativo de Emergencia en la Península de Yucatán, diputados locales adelantaron que podrían sumarse a un posicionamiento dirigido al gobierno federal para que a la brevedad se resuelva tal situación que, de concretarse, afectará a miles de yucatecos.

En entrevista, los diputados Felipe Cervera Hernández, Rosa Adriana Díaz Lizama, Silvia América López Escoffié y Alejandro Cuevas Mena lamentaron tal situación, por lo que analizan realizar un pronunciamiento oficial que sería propuesto al Pleno, en la sesión de hoy miércoles.

“Es preocupante porque nos deja ver de manera oficial que sí hay la posibilidad de que existan problemas en cuanto a generación y distribución de energía eléctrica en la península, ya sufrimos varios cortes de enero a la fecha”, recordó Cervera Hernández.

Para el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la emergencia no es culpa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino de la falta de gas natural que actualmente enfrentan las plantas generadoras de energía.

“Lo que sí estaría en nuestras manos es pedir la información para saber por qué estamos en esta crisis de generación de energía, debido a que si ya no hay corrupción, si ya no hay huachicol, pues ya no debería faltar combustible, no debería faltar energéticos; entonces algo no está coincidiendo”, dijo.

Por su parte, Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que los problemas relacionados con el costo y suministro de energía eléctrica a la entidad no son nada nuevo.

“En diciembre nos unimos los ciudadanos junto con los empresarios, los políticos de todos los partidos, para pedir a la CFE primero el tema de tarifas más justas en Yucatán, pero también de servicio, y en estos últimos meses los apagones en distintas áreas de la ciudad son un tema preocupante; no es un tema ocasional, sino recurrente”, ahondó.

Consideró que mediante las buenas relaciones que el gobernador Mauricio Vila Dosal mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador, podrían ser clave para resolver la contingencia contingencia a la brevedad posible.

Por su parte, López Escoffié, de Movimiento Ciudadano (MC), opinó que es momento que los legisladores federales de Yucatán, entren en acción y exijan al gobierno federal que tome cartas en el asunto.

“Es muy grave y alarmante. Hoy por la mañana estaba escuchando las noticias de la CFE que no ha encontrado el abastecimiento necesario de gas natural para poder darnos la energía que necesitamos en toda la península, ya se anunció que de aquí a agosto habrá grandes paros de energía y eso nos trae muchos problemas, no sólo a las casas sino a las industrias”, dijo.

Finalmente, Alejandro Cuevas Mena, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que el Presidente deberá echar a andar las diferentes plantas de energía eléctrica establecidas en Chiapas, las que en su campaña denunció que se encontraban sin funcionar.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero