Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 14 de junio, 2019

El Centro de Especialidades Médicas del Sureste (CEM) no tiene inversionistas, no tiene mediadores, ni intermediarios, no hay tajadas, esta es la filosofía de honestidad del CEM, lo que implica la disminución de los precios, y esa es la razón de los precios sean tan asequibles para la población, resaltó la doctora Carolina De la Vega Rojas, nueva directora general del hospital, la primera mujer en ocupar este cargo.

"No hay que pagar renta del lugar, cuotas de inversionistas; no hay que pagar intermediarios, como existen en otros hospitales", declaró anoche durante la ceremonia donde tomó protesta como directiva del centro médico, lo que calificó como la mejor época de su vida.

Para la doctora, la calidad de los servicios y la seguridad de los pacientes son el enfoque del hospital, pues "no hay nada más importante, a estos objetivos estamos alineados y les dedicamos y seguiremos dedicando nuestros recursos y esfuerzos".

La especialista con maestría en Biología Molecular explicó detalles de la nueva Plataforma tecnológica del CEM, la cual tiene el fin de responder en tiempo y forma a las crecientes necesidades de servicios médicos de los pacientes, usuarios y clientes, así como enfrentar los retos presentes y futuros que conllevan la evolución de los padecimientos y enfermedades.

Esta plataforma, precisó, la estructuran seis ejes estratégicos: El recurso humano, las especialidades médicas, la tecnología de punta en medicina, la investigación y docencia médicas, el sistema de alianzas con empresas u organizaciones sociales y la responsabilidad social, principales fuerzas con que cuenta el hospital.

"Nuestra capacidad y precisión son un orgullo por su confiabilidad, gracias a los modernos equipos de laboratorio e Imagenología con que contamos, ahí está nuestro tomógrafo de 120 cortes, hoy equipo más avanzado en su tipo en el país", destacó.

Aunado a este equipo, resaltó que cuentan el moderno Quirófano Inteligente y el nuevo Equipo Eliminador de Patógenos, con capacidad para limpiar de manera completa u automatizada de virus, bacterias, protozoarios y hongos la sangre que se suministra a los pacientes y del que hay solo tres en México y uno esta en el CEM.

A su vez, la especialista indicó que la Cámara Hiperbárica apoya a los tratamientos del pie diabético disminuyendo hasta en un 80 por ciento las amputaciones o reduciendo la estancia hospitalaria de 22.7 a 14 días en el caso de quemaduras, entre otros padecimientos.


Lo más reciente

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Ambos mandatarios señalaron interés en renegociar el TMEC

Reuters / Afp

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún