Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de mayo, 2019

En materia de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es necesario que se otorgue un trato igualitario a Yucatán, apuntó Raúl Paz Alonzo, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), en referencia a que en Tabasco disminuyó costo de ese servicio, por lo que anunció que presentará un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión, planteando tal demanda.

Entrevistado la mañana de este lunes, el legislador blanquiazul consideró que si en el estado natal del presidente Andrés Manuel López Obrador se logró disminuir la tarifa por consumo de energía eléctrica, en Yucatán debe ser posible.

“Tenemos condiciones más complicadas que el estado de Tabasco, sobre todo en la distribución de energía hacia la península. Entonces, ojalá este punto de acuerdo tenga éxito y podamos en el menor tiempo posible estar disfrutando de un trato diferente”, auguró.

Rechazó que exista discriminación por parte del gobierno federal hacia Yucatán. “Sin embargo, hasta hoy hay un trato diferenciado”, por lo que insistió en que espera que mediante el punto de acuerdo que presentará el miércoles se allane el camino a un trato igualitario a las entidades del sureste del país.

“Hay un poco de desconocimiento por parte de los nuevos integrantes de la Comisión de Energía, a lo mejor de las condiciones de la península y falta de voluntad política. Creo que en estas cosas, además del aspecto técnico, se necesita voluntad política y tenemos que seguir trabajando porque cada día que pasa cierra un negocio, se pierde un empleo, se afectan los bolsillos de las personas”, explicó.

Reconoció que los senadores yucatecos han sumado temas de interés común para el beneficio del estado, pero el punto de acuerdo que pretende presentar será de manera personal.

“Estoy seguro que todos se sumarán, creo que en esta batalla de las tarifas eléctricas, de lo que está pasando en nuestro estado, no hay colores. Estamos todos empujando, hay que decirlo con esa claridad; todos los partidos políticos, todos los legisladores de Yucatán tratan de buscar una solución”, indicó.

Finalmente, convocó a la sociedad civil organizada, a las cámaras empresariales y a las autoridades locales de los tres poderes del estado, así como a los presidentes municipales, a sumarse en la lucha para que Yucatán cuente con tarifas eléctricas acordes a la realidad que se vive.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa