Texto y fotos: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de mayo, 2019

Yucatán cuenta con todo lo necesario para consolidar el turismo médico: tiene los mejores servicios y atención médica, seguridad, zonas arqueológicas y playas, sin embargo aún falta posicionar más este destino dentro de los visitantes. A México entran alrededor de un millón 200 mil dólares en cuestión de turismo médico, y de éstos, un millón se queda en la frontera norte del país, indicó Natalia Boza, de Promoción Internacional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Con el fin de promover los atractivos y servicios en el ramo de turismo médico, este 23 de mayo la Sefotur organizó un recorrido por diferentes clínicas y destinos de la ciudad con facilitadores turísticos de Estados Unidos.

Visitaron la Clínica Urosur, que ofrece atención de diferentes ramas de la urología; el Centro Médico y Cirugía Avanzada Onkort, que brinda diversos servicios como tratamiento oncológico y ortopédico con excelente equipo de respuesta y atención así como el personal competente en el área médica de alta especialidad, y por último el Hotel Costa Clip, en Yucalpetén.

En el recorrido, los promotores turísticos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la tecnología, los equipos y personal médicos de estos espacios además de parte de la costa yucateca y su gastronomía, para que al regresar a sus países puedan ofrecer toda la gama de servicios que brindan Yucatán para que la gente de otros países pueda venir para disfrutar de los atractivos que tiene el estado, además de tratamientos médicos.

Natalia Boza explicó que este evento es una estrategia para atraer facilitadores médicos, que son un enlace, tienen contacto con pacientes en el extranjero en busca de tratamientos.
La zona del país que más recepciona pacientes extranjeros es el norte (Baja California, Tamaulipas y Chihuahua), mientras que el sureste ha estado rezagado en este tema, sin embargo con este tipo de estrategias se busca que consideren a Yucatán como un destino médico y turístico.

Yucatán tiene todo para atender a pacientes extranjeros, resaltó. Hay equipo de último generación, médicos especializados, bellezas naturales, oferta gastronómica y somos de los estados más seguros de la república.

Hasta el momento, los tratamientos más demandados por los visitantes son en el área dental, quirúrgica, sobre todo estética, no obstante se busca fomentar otros servicios en urología, tratamientos de cáncer y obesidad. “Estamos capacitados en todas las áreas de la medicina”, resaltó.

Por su parte, Patrick Dittman, CEO de National Health and Network Services, precisó que está buscando opciones donde los trabajadores de Estados Unidos puedan venir para algún tratamiento médico, ya que suele ser más barato que en otros países.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas