Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de mayo, 2019

Vecinos del Centro Histórico de Mérida manifestaron su incertidumbre respecto al nuevo reglamento que daría solución al conflicto del ruido, pues la fecha que habían prometido las autoridades para que pasara a discusión en el Cabildo -que sería a mediados de mayo- expiró. Ven buenas intenciones, pero más de lo mismo, afirman.

"Ya hemos tenido promesas desde el 2013, por lo que no podemos evitar estar en incertidumbre y temor, una vez más, a que sea más de lo mismo", subrayó Lorena Velázquez, integrante de la agrupación Todos Somos Mérida, aunque reconoció que esta administración ha demostrado más interés, eso no quiere decir que esté arreglado el problema, indicó.

En pasado 25 de abril, el Ayuntamiento de Mérida dio a conocer que ya afinaba los últimos detalles de modificación al Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, como parte del compromiso adquirido por el alcalde Renán Barrera Concha de tomar las medidas necesarias para solucionar el problema de contaminación auditiva en la ciudad.

Sin embargo, "nuevamente crece la incertidumbre y desesperación de los habitantes de cuándo se aprobará, de si ese reglamento nos protegerá y sí es así, nos surge la duda de cuánto más tardará en su aplicación. Ya estamos en la fecha y no tenemos noticias, y el problema sigue avanzando", expresó Lorena.

Habitantes del Centro Histórico y de otras partes de la capital que integran Todos Somos Mérida siguen a la espera de la promesa de solución al problema urgente de desequilibrio ambiental y daño a la salud en materia de ruido, agregó.

La fecha en que el reglamento, como herramienta para acabar con este problema, pasaría por aprobación de Cabildo, se ha vencido. Las autoridades indicaron que sería a mediados de mayo y no pasó, precisó Velázquez.

Por otro lado, indicó que si bien sí participaron en reuniones con las autoridades y demás sectores para la elaboración del reglamento, hasta la fecha los vecinos desconocen qué es lo que el documento contiene en concreto; no saben si en realidad va ayudar a solucionar este conflicto, por lo que exigen ya darlo a conocer públicamente.

Además de esta tardanza, el proyecto de "Convivencia armónica" anunciado hace unos días por la Comuna en conjunto con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, que pretende reforzar las acciones del el municipio para atender, prevenir y disminuir el problema de la contaminación auditiva en la ciudad, "nos genera confusión e inseguridad porque más que convivencia y proceso de concientización y sensibilización ante el problema del ruido, está la necesidad urgente de medidas a cargo de la autoridad que protejan la vida de los habitantes, su derecho a la salud y a un ambiente sano", subrayó.

Concientizar y sensibilizar a las personas es importante, pero eso es un proceso de largo de plazo que se debe ir haciendo de forma planeada. Por eso insistimos en las medidas inmediatas que deberían de estar ya en acción, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón