Eduardo Lliteras Sentíes
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de mayo, 2019

El “Viernes Víspera” de la “Noche Blanca” fue presentado en el atrio de la iglesia de Santa Ana por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, con la intención de poner en el foco de atención del público en las 33 galerías de Mérida.

El director de cultura explicó que mientras la “Noche Blanca” es la noche de los grandes espectáculos, el “Viernes Víspera” será un evento más íntimo, más meridano, para visitar y conocer la ciudad, así como sus bazares y galerías. El evento, programado para el 17 de mayo, una noche previa a la Noche Blanca, se realiza con la intención de fortalecer el conocimiento de la ciudad a través de peatonalización de la urbe y de los paseos en bicicleta.

El “Viernes Víspera” también contará con Santiago y Santa Ana como espacios para los nuevos emprendimientos creativos de la ciudad a través de los bazares de productos orgánicos, productos de autor, etcétera.

El elemento central de la “Noche Blanca” será concientizar sobre la seguridad de las mujeres en los espacios públicos. Para ello, habrá eventos de poesía, de baile y canto para expresión de las mujeres; asimismo, se instalarán módulos de información del Instituto de la Mujer.

En las 33 galerías de la ciudad que abrirán sus puertas para el “Viernes Víspera” se llevarán a cabo exposiciones permanentes, así como eventos en vivo, conciertos, performance y “body painting”.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha destacó la importancia del casco histórico de Mérida, uno de los más grandes del país y de América Latina.

El primer edil resaltó el impulso, a través de la “Víspera” y de la “Noche Blanca” de los espacios culturales que han llegado a la ciudad con diversas iniciativas, entre éstas, las 33 galerías presentes en Mérida.

“Lo que buscamos también es generar este tipo de promociones, que nos permitan que la gente que no está acostumbrada a visitar una galería de arte, entre. A veces la frontera, las bardas que dividen la calle, del interior de una galería, generan también barreras culturales y obstáculos que hacen que la gente no entre porque creen que es caro, porque creen que no es para ellos, que el nivel de lo que ahí se expone está diseñado para otras personas”, aseguró.

“Y no es esto lo que queremos. Lo que queremos es que el arte salga a las calles, que las personas que recorren las calles entren a las galerías”, insistió.

Se realizarán cientos de actividades y dinámicas –como celebra tu cumpleaños en la Noche Blanca-, y más de 150 eventos el día sábado 18 de mayo, con el objetivo de consolidar el centro de Mérida como uno de los cascos históricos más vivos del país, resaltó Barrera Concha.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa