Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de mayo, 2019

Activistas, académicas, colectivos de la comunidad LGBT+, incluso integrantes de partidos políticos, presentaron este 30 de abril ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán una demanda de acción por omisión legislativa o normativa en contra del Congreso del Estado de Yucatán, que insiste en mantener un modelo actualmente obsoleto de discriminación institucionalizada.

La doctora Ligia Vera Gamboa, explicó que el Congreso del Estado al no cumplir con su trabajo, se envía al Tribunal esta demanda para que algún magistrado haga revisión de la argumentación de por qué pedimos este recursos y dictamine alguna resolución, "que en estricto sentido de justicia debería ser positivo".

La investigadora recalcó que se trata de una acción ciudadana, independientemente de que haya algunas personas que militen en algún partido. "Somos ciudadanos y ciudadanas quienes estamos exigiendo justicia ante un hecho que lleva a una desigualdad por orientación sexual y recursos económicos", subrayó.

Esperan que el tribunal emita algún decreto para que se establezca que las personas del mismo sexo se pueden casar y sea una realidad no solo de hecho y derecho.

Sobre la exigencia que hicieron al titular de la Codhey, la semana pasada, de que emita una recomendación sobre este tema, dijo que no han tenido respuesta, pero todo tiene un plazo, "está todavía en tiempo y estamos pendientes".

Estamos coordinados, aunque seamos distintos colectivos o asociaciones que han presentando distintos recursos, "estamos en comunicación constante para no duplicar esfuerzos", recalcó Felipe España Aguilar, del Centro de Atención Psicológica y Sexológica Integral.

El documento entregado estuvo firmado por 77 personas. La estrategia es presentar 77 cada semana, cuentan con cuatro juegos. La idea es que a cada magistrado le toque al menos una demanda para analizar .

Confían que la justicia yucateca analice adecuadamente la situación histórica que se plantea en la demanda que se presentó este día, pues "no puede soslayar la realidad social que vivimos donde deben privilegiarse los derechos humanos de las personas".

"Esperamos que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado regularicen el orden constitucional de Yucatán y determinen si procede dicha demanda, y decreten la obligatoriedad para el Congreso del Estado de legislar a favor del matrimonio igualitario, por ser o que en justicia, ley y derecho procede resolver", concluyeron.

Entre los asistentes se pudo observar a Mario Mex Albornoz, presidente estatal de Morena y a Mily Romero Nastarrechara, diputada de Movimiento Ciudadana.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa