Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 1 de abril, 2019
Aunque hasta ahora el 15 por ciento de los 650 casos atendidos por el Instituto Municipal de la Mujer son por violencia sexual, la directora de esa dependencia, Fabiola García Magaña, admitió que debe haber muchos más que no son denunciados porque se suele culpar a las víctimas de esos delitos o se les revictimiza.
También han llegado a la institución casos de niños, niñas y adolescentes que han sido violados o abusados sexualmente, esto debido a que generalmente son los que acompañan a las mujeres que se encuentran en el refugio. Al respecto, la funcionaria agregó que el índice de violencia sexual en Yucatán es muy elevado e incluso la entidad ha ocupado los primeros lugares por las cifras de abuso sexual infantil y adolescente.
Ese flagelo no se suele abordar porque “la sociedad es muy castrante” y suele “asumir” que un ataque sexual “es culpa de la víctima”, detalló García Magaña. El miedo, la vergüenza y la desconfianza a las autoridades judiciales, así como el trámite legal “que es muy desgastante”, inciden en el bajo número de denuncias de esos delitos.
También influye el hecho de que, en el estado, 90 por ciento de los agresores son cercanos a la víctima: son familiares o personas que tienen una relación de confianza o sentimental con ella, explicó.
Por ello es necesario fortalecer los valores, la educación, y las sanciones que se imponen a los agresores, externó la funcionaria, quien incluso mencionó los hechos ocurridos en el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), donde se detectaron casos de violencia y finalmente se denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a tres empleados que habían violado a menores que residían ahí.
“Me causa mucha ira escuchar eso, porque se supone que ese espacio es para cuidar, respetar y valorar a quienes están ahí y termina siendo todo lo contrario. Qué bueno que se está abriendo el caso a la luz, pero creo que podemos evaluar si programas [sic] como el Caimede están siendo funcionales”, sostuvo.
Añadió que el Instituto que encabeza está generando vínculos con el Centro para mejorar el modelo de atención a niños, niñas y adolescentes. “Aunque el número de menores que atendemos no es igual, podemos hacer modelos específicos para cada caso”, puntualizó.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya