Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de marzo, 2019

La tarea era simple: desarrollar un producto que pudiera insertarse en el mercado y hacer un modelo de negocio. Ellas querían algo que fuera más allá de cumplir con el trabajo para la materia y crearon el primer producto yucateco de colágeno marino hecho con escamas de pescado. Se llama Seirina, el secreto de las sirenas.

Jessica Barrera Márquez, Sarahí Kantún May, Andrea Vázquez Nieto, Verónica Encalada Collí, Julio Romero y Gloria García Centeno son estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY y los creadores de esta crema facial que sirve para reducir manchas, cicatrices, estrías y regeneración de piel.

“Vimos que había tesis y estudios avanzados de que el colágeno marino, que puede extraerse de los huesos y escamas de pescado, no sólo ayuda a regenerar la piel por estética sino cura heridas y quemaduras”, explica en entrevista Jessica Barrera.

Aprovecharon que en Yucatán hay costas y una industria pesquera donde las escamas son vistas como un desecho. Consiguen las escamas en el mercado Lucas de Gálvez donde un pescador -el único que vende y no tira las escamas- las guarda especialmente para ellas. Después lo pasan por un proceso minucioso de lavado con agentes sanitizadores como vinagre, una hidrolización térmica y lo combinan con una base de crema hidratante que tiene activos.

La crema tiene el olor de las cremas hidratantes -no a pescado- y una textura líquida que se vuelve parecida a la del helado cuando se refrigera. Es para pieles mixtas y grasas porque no es “oleosa” y humecta la piel. Además, como es de pescado, contiene proteína que nutre la piel, lo cual la hace diferente a otros colágenos como el de la medusa.

“Hay diferentes tipos de colágeno como el porcino y bovino, pero el que más reconoce el cuerpo como propio, es el marino”, aclaran. El problema con este colágeno es que la proteína tiene un periodo de vida útil de tres meses.

Consideran que tiene potencial porque hay un proceso para separar la proteína del colágeno, esto permitiría aislar el colágeno de pescado para que tenga un tiempo de almacén más grande. También pueden introducir el producto con mayor facilidad al área de la salud, pues el colágeno ayuda a la regeneración de tejido en quemaduras.

Sin embargo, averiguaron que en Yucatán no hay máquinas ni infraestructura para realizar el proceso de separación. No encontraron proveedores de colágeno de pescado en México y sólo existe un aceite con la misma base en Estados Unidos y Europa.

Sin embargo, no saben de química porque su formación profesional es meramente administrativa, así que buscaron asesores entre los cuales están los químicos Mario Ramírez, Álvaro Zapata, Carlos Molina de la Facultad de Ingeniería Química de la Uady y la doctora Nayeli Rodríguez del Centro de Investigación Científica Yucatán (CICY) quien además está trabajando con colágeno de medusa.

También son asesorados -como parte de la misma materia- por Níger Bianchi Rosado de IntOr, una empresa de consultoría y desarrollo de proyectos de Marketing, Finanzas, Desarrollo Industrial y Psicología organizacional. Y la maestra Teresa Chavarría Son, coordinadora del Programa de Emprendedores. Su meta es ir a la expo regional y de ahí, al nacional.

Este sábado 30 de marzo participarán en la Expo Feria Emprendedora de FCA que será el primer filtro para participar en el concurso regional. El evento se llevará a cabo de 11 a 18 horas donde venderán la crema facial que tiene un costo de 80 pesos y viene en color blanca (para las personas alérgicas al colorante vegetal), azul y rosa. Ese día también regalarán un aceite especial para cada tipo de piel y un facial o masaje de manos, a las primeras personas que compren el producto.

“Cada uno [de los participantes] tiene una propuesta de valor. La nuestra es que usamos los desechos de una industria pesquera y le damos un valor económico al trabajo de quitar las escamas a los pescados, la cual realizan sobre todo las mujeres”, comenta Andrea Vázquez Nieto.

Actualmente trabajan bajo pedido y con pocos frascos que pueden comprarse a través de sus redes sociales Serina MX en Facebook e Instagram.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable